Hanabi: La diversión de hacer trampitas

Cómo jugar a Hanabi

Hacía tiempo que no me reía tanto con un juego de mesa como lo he hecho con Hanabi. Este juego de mesa cooperativo tiene una dinámica muy sencilla pero interesante que hace que puedas conocer las normas con facilidad y disfrutar de más de una partida rápida.

Al principio lo jugué online, pero ha sido su versión en físico la que me ha convencido por completo. Sin duda, una opción de lo más recomendable para jugar con amigos y pasar un buen rato en compañía intentando cumplir el objetivo de este juego de mesa.

Cartas del Hanabi

¿Qué es Hanabi?

 

Hanabi es un juego de mesa cooperativo en el que básicamente no sabes qué cartas tienes, pero sí las saben el resto de jugadores. Entre todos hay que ir haciendo una especie de Solitario, poniendo las cartas del 1 al 5 teniendo en cuenta que hay distintos colores.

Todos ganan si se consigue llegar al cinco de todos los colores, y todos pierden si ya no quedan más cartas que robar o si se cometen tres errores, indicados con un símbolo de un cohete.

Los errores se cometen cuando, por ejemplo, un jugador tira en la mesa la carta errónea – poner un tres verde justo cuando ya hay otro tres verde sería un motivo de error -.

Para evitar que pase esto, los jugadores tienen que dar pistas que hagan que ese jugador sepa qué cartas tiene y cuáles puede jugar o descartar.

Básicamente este sería el funcionamiento de este juego de mesa, aunque hay que tener en cuenta ciertas reglas de Hanabi que hay que conocer antes de empezar a jugar.

Juego cooperativo Hanabi

¿Cómo se juega a Hanabi?

Como decíamos, tenemos las cartas puestas al revés de tal forma que no sabemos cuáles tenemos, pero el resto sí puede verlas. Hay cartas del 1 al 5 en color verde, azul, amarillo y blanco.

En nuestro turno podremos realizar las siguientes acciones en función de la táctica que queramos seguir:

  • Usar una pista para que otro jugador sepa cuántas cartas con cierto número o cierto color tenemos. Hay ocho fichas de pista que gastaremos cada vez que ayudemos a otro jugador.
  • También podemos descartarnos cartas, teniendo cuidado de no descartar la errónea. Por ejemplo, sólo hay un 5 de cada color por lo que, si descartamos un 5, ya habremos perdido la partida. Por cada carta descartada se gana una ficha de pista.
  • Jugar una carta. Tenemos que estar bastante seguros de cuál jugar o recibiremos una ficha de cohete indicando que hemos cometido un error. Si tenemos tres fichas de cohete, habremos perdido la partida.

Básicamente esta es la forma de jugar a Hanabi. Como puede verse, es un juego de mesa bastante sencillo con el que podremos pasar un buen rato en compañía.

No es complicado de pillar, las partidas son rápidas y las risas están aseguradas. Sin duda, un juego cooperativo de lo más interesante que no debemos perdernos si queremos dejar la competitividad a un lado y buscar un objetivo común donde o todos ganemos o todos perdamos.

Puedes encontrar el juego de Hanabi en Amazon.

4/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.