
Había oído hablar mucho sobre Heartstopper, pero no sabía hasta qué punto de verdad era una serie tan buena como se decía o no era más que una historia sin más. ¿La verdad? No me arrepiento para nada de haberle dado una oportunidad, porque es una serie maravillosa.
Mi opinión sobre Heartstopper
¿De qué va entonces Heartstopper? Básicamente es la historia de Charlie, abiertamente gay, que se enamora de su mejor amigo, Nick. No solamente se piensa que es tremendamente hetero, sino que Nick es un chico totalmente diferente a él que suele relacionarse con un ambiente totalmente diferente al suyo lleno de adolescentes matones que no miran out of the box.
Por tanto, ya te puedes hacer una idea sobre la trama de esta serie… Básicamente es la historia de amor entre Nick y Charlie.
¿Qué es lo que hace especial entonces Heartstopper más allá de ser un romance adolescente que muestra una enorme diversidad en la serie? Pues básicamente por un motivo claro: la ternura con la que está hecha.
En esta serie no hay toxicidades, y si las hay se solucionan de una forma muy tierna, buena y positiva. Es curioso lo malacostumbrados que estamos… Cada vez que pasaba algo malo, mi mente se esperaba un dramón del siglo, algo típico de los romances adolescentes, pero en cada ocasión la serie me sorprendía.
Porque cuando algo malo pasaba, había una solución buena, asertiva y empática. Sin duda, he agradecido un montón haber visto algo así, y agradezco que los adolescentes de ahora tengan la oportunidad de tener este tipo de referentes que les alejan de patrones tóxicos en sus relaciones desde bien pequeños.
Heartstopper es una serie tierna que te deja con la sensación de que todo irá bien. Trata todos los temas con tal asertividad que te sientes bien al verla, y empatizas perfectamente con el ambiente en el que se desarrolla la serie – muy lejos de las típicas tramas de instituto americano -.
A esto se le añade una gran diversidad que ayuda a dar visibilidad a los colectivos. Desde lesbianas y gays hasta personajes trans que, de nuevo, se muestran de una forma que es perfecta.
Porque no se menciona si es trans o no, se intuye pero se muestra con una naturalidad enorme.
En general todo esto hace que Heartstopper sea un diez de serie que merece la pena ver. Da igual la edad que tengas, porque merece mucho la pena y te deja con muy buenas sensaciones a pesar de ser una serie adolescente.
Además, es una serie muy cortita que se hace muy amena, el montaje, los colores y la dirección están muy cuidados, y todo eso hace que gane muchísimo.
En resumen, recomiendo que le deis una oportunidad a esta serie que sin duda se merece una gran oportunidad. Estoy deseando ver la segunda temporada y ver cómo continúa esta serie que, sin duda, no defrauda. Es más, ahora tengo ganas de leer los comics en los que se basa esta serie.