Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar: Vuelta a la infancia

Cartel de Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar

Hace poco me reencontré con una de las películas favoritas de mi infancia: Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar. Sin duda, es de esos films que no se olvidan con facilidad, y de los que merece la pena ver cada cierto tiempo.

Este film es de esas joyitas de la animación que pasan desapercibidas, que no mucha gente conoce y que tampoco tuvieron demasiado eco en su momento. Aun así, hay una generación de niños que tuvo la suerte de verla y para los que de seguro marcó un antes y un después.

Pero, ¿de qué va Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar? Pues de eso vamos a hablar hoy precisamente.

Mi opinión sobre Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar

 

Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar habla de un gato llamado Zorbas que forma parte de los gatos del puerto, aquellos que luchan contra las ratas con garras y dientes.

Un día aparece en su jardín una gaviota, Kenya, tristemente abatida por el chapapote derramado en el puerto. Con las últimas fuerzas que tiene, Kenya pone un huevo y le hace prometer a Zorbas lo siguiente: cuidará de su huevo, cuidará del polluelo que nazca y le enseñará a volar.

Así será como los gatos del puerto acaben cuidando sin comerlo ni beberlo de una gaviota, a la que llamarán Afortunada. Pero, ¿Cómo puede un grupo de mamíferos ayudar a un ave, cuando no saben cómo hay que hacer para alzar el vuelo?

Con esta premisa se desarrolla un film que se centra en este grupo de gatos y esa gaviota criada entre ellos que crece pensando que es un gato más, en vez del ave marina que es realmente por naturaleza.

Todo eso rodeado de unas ratas que lo único que buscan es hacerse con el puerto y la ciudad, y para ello creen que Afortunada es la mejor forma de lograrlo…

De esta forma Historia de una gaviota y del gato que le enseño a volar se convierte en una película llena de emociones que nos muestra desde el punto de vista de los animales cómo somos los humanos.

Porque sin duda es un film que busca concienciar en muchos aspectos, desde que todo empiece con una gaviota cubierta en chapapote hasta la forma en la que se relacionan los gatos protagonistas con los humanos.

Sin muchas pretensiones y sin mucho presupuesto, aun así el film sabe defenderse muy bien para darnos una historia tierna y digna de una oportunidad.

Tanto niños como adultos pueden disfrutar de Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar, ya que sin duda es una película cuyo mensaje llega a todos los públicos.

En resumen, este film es una película sin muchas pretensiones pero que sin duda es maravillosa. Tierna, dulce y con un mensaje muy potente, se nota que se apoya en un libro de mucha calidad como es el escrito por Luis Sepúlveda. Un film de lo más recomendable.

¿Has visto Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar?

4/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.