Hive: El juego de bichos que te hará pensar

Juego de mesa Hive

Me parece de lo más curioso que se puedan mezclar dos cosas como la estrategia del ajedrez con los bichos para crear un juego de lo más competitivo y totalmente original: Hive.

El mundo de los juegos de mesa parece prácticamente infinito, y ver cómo se vuelven realidad ideas como esta es una clara muestra de ello. Está claro que, te guste lo que te guste, siempre vas a encontrar un juego que se adapte perfectamente a lo que te va a entretener.

Fichas de Hive

¿En qué consiste Hive?

Hive es un juego que combina una estrategia similar al ajedrez pero con bichos. El objetivo es claro: tienes que rodear a la abeja reina del enemigo; pero, para hacerlo, tienes que tener en cuenta que no puedes romper el panal que formas en cada partida.

De esta forma se va formando un panal distinto en cada ocasión, dependiendo de la estrategia de cada jugador, combinado con las piezas blancas de uno y las negras de otro.

Es un juego para dos fácil de pillar pero requiere de pensar muy bien la jugada. ¿Qué tienes que mover para ganar y proteger a tu abeja reina? Sin duda, es un juego mucho más competitivo de lo que parece a simple vista. ¿Quién iba a decir que unas cuantas fichas podían dar para tanto?

Panal en Hive

Cómo jugar a Hive

En Hive dispones de varios tipos de insectos que te ayudarán a originar tu propio panal junto con el del contrincante. Cada insecto tiene una habilidad especial, que es la que te ayudará a conseguir ganar la partida.

En cada turno puedes hacer una única opción: o mover una ficha o hacer que nazca un nuevo bicho. Eso sí, los bichos sólo pueden nacer de fichas de tu mismo color, por lo que olvídate de generarlo precisamente en el sitio que más te conviene.

Otro detalle que hay que tener en cuenta es que tienes que sacar a la abeja reina entre el primer y el cuarto turno. Es decir, hasta entonces puedes ir sacando otros insectos, pero antes del cuarto tendrás que sacar a la principal de todas.

Es más, para asegurarte de que sacas la ficha cuanto antes, Hive impide que puedas mover a cualquier otro insecto hasta que no saques a su reina.

Como puede verse, es un juego bastante sencillo cuyas reglas son fáciles de pillar: la dificultad está en conseguir la mejor estrategia que te haga vencer al rival.

Cómo jugar a Hive

Los insectos de Hive

Como decía, en Hive hay diferentes tipos de insectos que te ayudarán a crear tu colmena. Uno de ellos es la abeja reina pero, ¿cuáles son el resto? A continuación, puedes hacerte una idea de lo que vas a encontrar:

  • Abeja reina: Finaliza la partida cuando es rodeada. El resto de insectos no pueden moverse hasta que no entra en juego. Tienes que colocarla entre la primera y la cuarta ronda. Se mueve un espacio por turno.
  • Araña: Se mueve tres espacios en cada turno, sin retroceder, sin estar en espacios vacíos y siempre tocando la siguiente ficha que quiere sobrepasar.
  • Saltamontes: Salta hasta el espacio vacío más próximo, siempre que haya una especie de línea recta entre esta ficha y el espacio que quiere ocupar. No salta en diagonal ni puede pasarse un espacio que haya en medio de la colmena.
  • Escarabajo: Se mueve un espacio por turno pero puede pasar por encima de otras fichas. Esto significa que puedes bloquear una ficha enemiga para evitar que pueda moverse.
  • Hormiga: Una de las fichas más interesantes, ya que puede moverse como quiera y a donde quiera.

Estas son las fichas iniciales, aunque también hay expansiones que te permiten añadir nuevas jugadas a tu estrategia, como las habilidades del bicho bola y del mosquito.

Una vez aprendidos los movimientos básicos, ¡es el momento de empezar a jugar! Sin duda, un juego muy entretenido con el que puedes echar la tarde sin problemas. Puedes comprar Hive en este enlace.

4/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.