Independence Day: Contraataque

Cartel de Independence Day: Contraataque

Tras veinte años esperando el regreso de los alienígenas que intentaron invadir la Tierra en el 96 resulta que la humanidad… sigue sin estar preparada. Contamos con una mejor tecnología gracias a ellos, la paz es duradera entre los humanos y el descubrimiento de no estar solos en el universo ha hecho que decidamos cooperar juntos. Y, aun así, cuando llegan esas terribles bestias que son nuestros enemigos, nos pillan sin saber muy bien qué hacer.

Poco más hay que contar del argumento de Independence Day: Contraataque para enterarse de qué va. La idea es la misma que en la primera: una nave alienígena llega dispuesta a invadir nuestro planeta y toda la humanidad se une para luchar contra este enemigo común. Eso sí, esta vez todo es más grande, con más efectos y más peligroso.

Mi opinión sobre Independence Day: Contraataque

 

Del nuevo elenco de actores, entre los que destacan Liam Hemsworth en el papel de Jake Morrison, Jessie T. Usher como el hijo del Capitán Steven Hiller (Will Smith) y Maika Monroe como la hija del presidente Whitmore (Bill Pullman), no hay mucho que decir.

Cumplen con su función sin destacar, convirtiéndose en personajes huecos que no consiguen superar a los de la primera película. Sinceramente, si no fuera porque los protagonistas de Independence Day aparecen en la nueva entrega – a excepción de Will Smith, cuya ausencia se nota una barbaridad – ésta sería un fiasco total. Jeff Goldblum y el resto vuelven a comerse la pantalla, acaparando todo el protagonismo que los novatos no consiguen quitarles.
 

Lo bueno de Independence Day: Contraataque, además de una música bastante bien acompañada y unos grandes efectos especiales, es que mantiene ese toque gamberro que también tenía la primera y que le hace apartarse del drama que podríamos esperar de una invasión alienígena donde mueren de golpe millones de personas. Aun así, el tema de la invasión lo trata de una forma muy trillada que, a día de hoy, no resulta novedosa.

Aunque esta segunda parte no resulta tan «americana» como la primera, tengo que decir que he echado de menos un discurso como el que se marcó Bill Pullman en su momento. 

Puede parecer que he dejado Independence Day: Contraataque por los suelos, pero la verdad es que tampoco es una bazofia. Es una película para entretener, de la que no podemos esperar mucho más y que cumple su objetivo bastante bien.
 
Si os va la acción y los aliens os gustará por la cantidad de efectos especiales que posee. Realmente lo único que me mosquea es el final, que no quiero destripar tampoco pero que, por lo que deja entrever, podría hacer que Independence Day deje de tener la esencia que la caracteriza. Dejando eso a un lado, si buscáis una película con acción y comedia para pasar el rato, éste es vuestro film. Si no, a otra cosa mariposa.

Tengo que agradecer a la Fox y SensaCine por invitarme a este evento de Independence Day donde, además de ver la película en V.O.S.E., pudimos pasar una agradable mañana. Tras el visionado, fuimos al Parque de atracciones de Madrid a ver una réplica de la nave Moon Tug, que es manejada por los humanos en la película.

Experiencia preestreno de Independence Day: Contraataque 

Además, asistimos a un coloquio de mano de dos especialistas en el tema y pudimos disfrutar de una buena comida así como una serie de regalos de parte de la Fox.

Experiencia preestreno de Independence Day: Contraataque

 

¡Muchas gracias SensaCine y Fox!

 

2/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.