Temporada 2 de Insiders: No entiendo nada

Temporada 2 de Insiders

Parece mentira que, con lo que somos en España para los realities de televisión y lo que nos gusta un buen salseo, cuando tenemos una oportunidad de que se vea a nivel internacional hagamos algo tan extraño como Insiders.

Porque sinceramente, esa fue la primera sensación que tuve con los primeros capítulos, y la temporada 2 de Insiders me lo ha confirmado. Por mucho que la premisa sea interesante, hay algo que no termina de engancharme y hace que no entienda muy bien qué está pasando.

Ya con esto te puedes hacer una idea de mi opinión sobre la temporada 2 de Insiders, pero a continuación vamos a desarrollar todo en profundidad.

Mi opinión sobre la temporada 2 de Insiders

 

¿Qué pasaría si estuvieses en un reality sin saber que estás en un reality? ¿Hasta dónde serías capaz de llegar por entrar y que millones de personas puedan verte en directo?

Esta es la premisa de Insiders, que nos deja donde acabó la primera temporada para empezar con esta segunda parte que, sinceramente, cierra de tal forma que da la sensación de que va a ser la última.

El objetivo de este reality es llevar a los jugadores a los extremos, demostrar cómo somos cuando nos están grabando mientras cómo nos comportamos cuando estamos en la intimidad.

¿El problema? Que todo en Insiders es demasiado favorito, y no terminas de creerte lo que está ocurriendo. En vez de participantes llenos de naturalidad todos parecen actores perfectamente entrenados, y eso le hace perder muchísimo encanto a una serie que, si se hubiese plasmado de otra forma, quizás me habría gustado más.

A esto se le añade que tenemos dos infiltrados: esos dos jugadores que ya participaron en la primera temporada. Y es muy poco creíble que, si la temporada 2 empieza justo cuando acaba la primera, estos dos infiltrados estén tan tremendamente bien entrenados si no son actores.

En general, la temporada 2 de Insiders se me ha hecho el doble de aburrida que la primera parte. Una vez perdida la intriga de la primera parte, en esta no se ofrece nada novedoso y se mantiene esa esencia de que los participantes parecen más actores que verdaderos participantes.

Aun así, es interesante cómo plantea ciertas premisas, como el hecho de si somos capaces de hacer daño a alguien por llevarnos una ingente cantidad de dinero – lo que se ve aquí, por cierto, se basa en un estudio que se realizó de verdad y donde se demostró que muchas personas eran capaces de infligir dolor si una figura de autoridad se lo ordenaba -.

En resumen: me he puesto más la temporada 2 de Insiders de fondo que de verdad haciéndole caso. No me ha resultado interesante, no me la he terminado de creer y no he conectado con los participantes.

Sinceramente, creo que en España podemos hacer realities mucho más entretenidos y mucho más salseantes, que además tengan una premisa interesante y diferente. Pero con Insiders no se consigue, porque intentan experimentar tanto que no termina de cuajar.

¿Qué opinas de Insiders?

1/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.