
Tenía muchas ganas por ver cómo era el primer reality de origen español en Netflix y, lo que está claro con Insiders, es que da igual quién esté detrás porque los españoles siempre vamos a meter salseo por un tubo.
¿Iba a ser igual de soft que otros realities de la plataforma o nos íbamos a encontrar con el puro reality español que te hace pensar seriamente «qué pasa con la humanidad»?
Ese era el primer misterio por resolver, y ha quedado claro que, aunque más suave, este es el reality de todo Netflix que menos sereno he visto y donde más a la gente se le han cruzado los cables.
Mi opinión sobre Insiders
Insiders es la nueva apuesta de Netflix a nivel de reality. ¿En qué consiste y qué es lo que lo hace diferente? Pues básicamente que juegan psicológicamente con los concursantes a niveles insospechados.
Juegan tanto que incluso al principio no saben ni que están concursando ni que están siendo grabados. Ahí está el nivel.
Y tengo que decir que, mientras lo veía, en lo único en lo que pensaba era qué habrían firmado los concursantes para pensarse que no estaban en un concurso pero ceder sus derechos de imágenes, con conversaciones que ellos creían totalmente privadas, de esa forma.
Ese para mi ha sido el gran misterio de Insiders, y algo que no me he podido quitar de la cabeza en ningún momento. ¿Cómo lo han conseguido? ¿Cómo esas personas se metieron en ese programa a la aventura sin saber nada de nada? La intriga respecto a este tema es total.
Pero, volviendo a Insiders como tal, lo cierto es que me ha causado sentimientos encontrados. En parte me ha entretenido, me ha parecido con una premisa interesante y sin duda es un reality muy diverso pero, por otro, no puedo evitar sentir que me gustan más los otros realities que tiene Netflix.
Esto se debe sobre todo a que los otros son más soft, tienen un estilo donde hay salseo pero se lleva de otra forma. En cambio Insiders es un curioso mejunje entre el típico reality obsceno español y el estilo de realities de Netflix.
Una combinación extraña, que funciona, pero que no termina de convencerme tanto como el resto de programas.
Aun así tengo curiosidad por ver qué nos depara Insiders a continuación. ¿Qué harán los guionistas para conseguir que sigan sorprendiendo las siguientes temporadas, una vez destapado el primer pastel?
Esto es sin duda lo que más me intriga, y lo que hará que vea los próximos capítulos.
En resumen, este reality tiene una premisa interesante, pero es muy distinto a nivel de como se llevan las relaciones humanas a como lo son el resto de realities de Netflix.
¿Es esto bueno o malo? Pues lo cierto es que depende de cada uno, y de los gustos que prefiera. Eso sí, sin duda es una forma de atraer más al público español acostumbrado a nuestro tipo de realities, y hacer que éstos tengan una competencia más voraz dentro de Netflix.