El cabello amarillo como el maíz.
La vaca blanca como la leche.
La capa roja como la sangre.
El zapato puro como el oro.
Estas son las cuatro cosas que un panadero y su mujer (
James Corden y
Emily Blunt) tendrán que encontrar si quieren romper la maldición que una bruja (
Meryl Streep) echó años atrás sobre su familia. Una trama en un principio simple que poco a poco se ira complicando, sacando la vena más oscura de Disney.
Mi opinión sobre Into the Woods
La película se divide en dos partes muy diferenciadas: en la primera nos encontramos los clásicos cuentos infantiles con sus finales felices, pero en la segunda todo da un vuelco, mostrando una historia más oscura y profunda psíquicamente, dirigida más a los adultos que a los niños.
Enseguida notamos la mezcla entre lo cómico y lo trágico, mostrando hasta la parte más oscura de los cuentos –¿os sabéis esas historias olvidadas que han sido durante años endulzadas por Disney? Aquí nos encontramos una versión más parecida a la verdadera, con hermanastras que se cortan el dedo para que les quepa el zapato o príncipes que se quedan ciegos por subir a torres que no deben -, haciendo que no termine de hacerse aburrida y haya momentos donde nos echemos unas risas.
Quizás lo que menos me gustó fue la fugaz actuación de
Johnny Depp, que aparecerá como máximo diez minutos de la película, mostrándonos un personaje mal aprovechado que podría dar mucho más de sí. Por otro lado, el personaje de Caperucita (
Lilla Crawford) es de los mejores; una niña glotona sin pelos en la lengua y con mucho desparpajo.
La historia mantiene un toque rápido y simple, igual que cuando lees un cuento. Como ya he dicho, su profundidad psicológica es mucho mayor de lo que parece en un principio, tocando temas como la infidelidad, la distinción entre el bien y el mal y, lo que es más, cómo educar a un hijo.
Todo el mundo me hablaba mal de Into the woods, pero a mí personalmente me ha encantado. Al ser un musical hay que tener claro qué es lo que vas a ir a ver, porque si no te gusta este género la aborrecerás inmediatamente. Aun así, merece una oportunidad.
La moraleja del final es simplemente exquisita, un golpe en los morros para muchos padres. Sólo por eso, toda la película merece la pena.
Mi opinión sobre las películas musicales
Tengo que admitir que personalmente son muy fan de las películas musicales. Aunque hay algunas que aborrezco por el hecho de que no haya ningún momento donde se deje de cantar, en general estas películas suelen encontrarse entre mis favoritas.
Por esa razón, si quieres recomendarme alguna película musical en concreto estaré encantada de verla. ¡Recuerda que puedes hacerme recomendaciones de películas a través de las redes sociales o dejando un comentario en esta entrada!
¿Quieres que te haga alguna recomendación en concreto? ¡No dudes en ponerte en contacto conmigo y te recomendaré una película que pueda gustarte!
Hola! Acabo de leer el comentario que me has dejado en el blog, y es un placer compartir opiniones, aunque no siempre coincidamos. 🙂
Los musicales me encantan, es un género que como dices, no tiene muchos seguidores. O los quieres o los odias, por suerte creo que nos encontramos en el primer grupo las dos.
Como dices, la historia muestra las conocidas historias desde un punto de vista más oscuro, cercano al tono original de las historias de los hermanos Grimm y que Disney endulzó. Por eso los personajes tienen desparpajo y un poco de mala leche.
Su pega se la pongo a la dirección, coincido en que la segunda parte puede que sea más psicológica;pero Marshall parece haberla dirigido con desgana.
Lo dicho, un placer! Saludos! 🙂
Aquí uno de esos que odian los musicales. El único que me ha gustado -y mucho- en los últimos años es 'Sweeney Todd'. Pero bueno, tampoco tiendo a fiarme demasiado de los críticos, así que posiblemente algún día caerá esta 'Into the Woods'.
Muy buena crítica Clara, solo coincidimos en el personaje de caperucita, me pareció con diferencia el mejor.
Pero aunque no comparta impresiones, entiendo perfectamente porque te ha gustado taaaaaanto.
Un saludo, nos seguimos leyendo.