It’s a wonderful world

Publicado el Por Isabel Robleda
It's a wonderful world

Llevaba demasiado tiempo sin jugar a juegos de mesa, pero sin duda haber vuelto a las andadas con It’s a Wonderful World. La historia de esos imperios luchando entre sí en un futuro entre distópico y utópico sin duda es de lo más entretenida y perfecta para jugar en grupos grandes.

Pero. ¿de qué va It’s a Wonderful World? ¿Merece la pena darle una oportunidad a este juego de mesa? Pues sin duda sí, y aquí te damos toda la información que debes de saber sobre este juego.

¿De qué va It’s a Wonderful World?

Hasta cinco imperios que luchan entre sí por ser los que más puntos tienen, a través de qué construyen y qué recursos poseen, es el pilar de lo que es este juego de mesa.

Con solo cuatro rondas, dominarás un imperio al azar y tendrás que usar la estrategia para hacerte con el poder frente al resto de imperios, sabiendo qué es lo que te pide tu carta y qué te dará más puntos.

Por ejemplo, puede ser que tu imperio de dinero y educación, pero que le falte paisaje y materiales. Y quizás recibes más puntos si tienes cierto tipo de cartas frente a otro.

Con esta idea en mente, es cuando empieza el juego.

Cómo jugar a It’s a Wonderful World

La premisa es muy sencilla: el juego se divide en cuatro rondas donde ocurre siempre lo mismo, y después se suman los puntos conseguidos para ver quién ha ganado la partida.

Primero se reparten siete las cartas a cada jugador, que tendrá que elegir con cuál quiere quedarse y pasar el resto del mazo a uno de los jugadores que tiene al lado.

Así, vamos pasando las cartas de mano en mano y quedándonos con una carta en cada ocasión hasta quedarnos sin ninguna.

Luego, de esas cartas elegimos qué queremos construir y qué reciclar. Porque cada carta reciclada nos puede dar recursos que nos ayuden a construir las cartas que queremos tener.

Después de esto, recogemos los recursos que nos permite nuestra carta de imperio – o los recursos que generan las cartas que hemos construido -. El que consiga recoger más recursos de cada uno se lleva un ‘premio’ especial, que después ayuda a esos puntos finales.

Con los recursos que vamos consiguiendo podemos construir en cualquier momento, siempre que tengamos todos. Y, en el caso de acumular los recursos en la carta de imperio, cada vez que tengamos cinco recursos tendremos que cambiarlo por un cuadradito rojo especial que nos permite conseguir más puntos.

¡Y así es cómo se juega a It’s a Wonderful World! Sin duda, tiene una premisa sencilla y es perfecto para jugar en grupos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.