Jojo Rabbit: Sacando el lado tierno a la tristeza

Cartel de Jojo Rabbit

Normalmente las películas sobre la segunda guerra mundial me suelen echar para atrás; no por nada, pero después de tantos años viendo cada año varios films de la misma época, te acabas cansando un poco.

Pero Jojo Rabbit sabe muy bien que se enfrenta a un espectador cansado, y por eso se nota que se han estrujado el cerebro para ofrecer algo distinto a lo habitual. Este film es una mezcla de géneros que combinan perfectamente, y todo sin perder de vista la ternura que transmiten sus personajes.

Momento de Jojo Rabbit

Mi opinión sobre Jojo Rabbit

Jojo (Roman Griffin Davis) es un niño de pleno régimen fascista alemán que lo único que desea es que Hitler se convierta en su mejor amigo. Tanta es su pasión que se imagina conversaciones con él animándole a ser un buen nazi.

Pero todo esto cambiará cuando descubra quién vive en su sótano y se de de bruces con una realidad que no está dispuesto a aceptar: que los judios no son malvados, sino personas como él y como su madre.

Con esta premisa empieza una historia cargada de ternura y humor que nos habla de la segunda guerra mundial desde un punto de vista muy particular. Jojo Rabbit satiriza a Hitler y a su dictadura, pero también sabe a la vez crear una historia que te reblandece el corazón e incluso te puede llegar a hacer llorar.

Y todo esto lo apoya sobre todo en un elenco increíblemente bien escogido que se desenvuelve en ese esperpéntico mundo con una naturalidad absoluta. Aunque son muchos los nombres que destacan, sobre todo me quedo con el papel de Roman Griffin Davis como ese joven niño absorbido por la dictadura sin ni siquiera comprender el sentido de sus palabras.

Roman Griffin Davis, junto con Thomasin McKenzie como Elsa, consiguen crear los momentos más tiernos; esa combinación entre enemigos y amigos que hace que la historia vaya pillando ritmo. Porque sin duda lo mejor de Jojo Rabbit es la relación entre ambos.

Protagonistas de Jojo Rabbit

Admito que me esperaba que el film fuese incluso más humorístico. Aunque si que tiene cierto tono de comedia, es más una parodia y una sátira que humor en sí. El director Taika Waititi juega precisamente con este tono para parodiar la época hitleriana y mostrar el sinsentido que era, sobre todo respecto a los judíos.

Si tuviese que definir a Jojo Rabbit en una única cosa, diría que es esperpéntica. Y precisamente que esta sea la palabra para definirla indica que estamos ante una película que sabe cuáles son sus propios límites y se atreve a sobrepasarlos.

No me esperaba para nada lo que me he encontrado con esta película, pero me alegro mucho de haberla visto. Sin duda, un buen film que se atreve a tocar un tema un tanto trillado pero lo trata de tal forma que ofrece algo fresco y original.

Momentos de Jojo Rabbit

Os recomiendo con creces que veáis Jojo Rabbit y os sumerjáis en el mundo del pequeño protagonista. Es de esas películas que te despiertan tanta ternura que es inevitable tener un buen sabor de boca al acabar de verla.

¿Has visto Jojo Rabbit?

4/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.