Joker: ¿La mejor película de DC?

Cartel de Joker

Es sorprendente lo que DC Comics ha conseguido hacer con Joker. Sin duda, este film ha conseguido superar todas las expectativas y contar una historia de diez que no sólo sitúa a Joaquin Phoenix como uno de los mejores Jokers, sino a la película como la mejor de la compañía.

¿Estamos ante la primera película del universo de superhéroes que va a ganar un Óscar? Seguramente sea demasiado temprano para poner la idea sobre la mesa, pero está claro que Joker es de las mejores películas de lo que va de año.

Joaquin Phoenix como Joker

Análisis de la película Joker

Alejada del resto de las películas de DC, pero conservando la oscuridad que las caracteriza, el film nos lleva de la mano para mostrar el origen de uno de los villanos más icónicos del universo DC: El Joker.

Pero su originalidad reside en que el villano de Gotham y su historia sirven de ancla para hablar sobre un tema que afecta día a día a muchas personas: la estigmatización de las enfermedades mentales.

«Lo peor de las enfermedades mentales es que la gente espera que actúes como si no tuvieras una», escribe en su diario Arthur. Sobre esa idea juega toda la película, creando una trama muy dura que usa al villano de Batman como excusa para acercar al público un tema como este.

¿Cuál es el mejor Joker de todos?

Pero Joker sabe jugar tan bien sus cartas que hace lo que quiere con el espectador. Te hace empatizar con Arthur en un primer momento, dejándote pensar que qué malo es el mundo, para luego señalar con el dedo a la audiencia de una forma muy sutil que puede pasar desapercibida. No es la sociedad la que ha creado al Joker, es cada individuo.

En el cine incluso se pueden oír risas en un momento dado, pero precisamente esas escenas son las que nos dicen: «¿Ves cómo no eres tan diferente? ¿Cómo tu también haces lo mismo que estás rechazando en la pantalla?». Un mensaje sutil que te hace pensar cuál es el objetivo final del film.

Todo esto se apoya en una actuación magistral de Joaquin Phoenix como Arthur/Joker. Él solo es capaz de comerse la pantalla, perfilando a un villano lleno de profundidad que sin duda es de los que más se acercan – incluso se podría decir el que más – a lo que representa el archienemigo más famoso de Batman.

Escenas de la película Joker

Toda su evolución, todo el mensaje, se consiguen transmitir a través del papel de este actorazo que sin duda se merece mínimo la nominación al Óscar. Desde el minuto uno, con Arthur forzándose a sonreír mientras una lágrima difumina su maquillaje, hasta ese final con un mensaje espectacular.

Pero es que todo esto además se acompaña con un estilo visual que nos lleva a hace unas décadas y que está cuidado al detalle. El vestuario, el uso de colores e incluso los créditos hacen que sintamos que estamos en otra época y en un momento donde las cosas van mal.

La caracterización de este Joker, el vestuario y los escenarios complementan a la perfección para crear una película de diez.

¿Es Joaquin Phoenix el mejor Joker?

Sin duda, estamos ante una película única en el mundo de los superhéroes. Algo imprescindible de ver y cuidado al detalle. Me gustaría que no se quedase este estilo de películas de superhéroes en el tintero, sino que podamos ver estas profundidades en otros personajes.

Está claro que si vas buscando una película de superhéroes y villanos al hecho, Joker te defraudará. Se sale de la norma, pero precisamente eso es lo que la hace tan especial.

¿Qué te ha parecido la película de Joker?

5/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.