La crónica francesa: Mucho mejor de lo que pensaba

Cartel de La crónica francesa

Había oído opiniones tan dispares, y a la vez tan huecas de explicación, sobre La crónica francesa que no sabía muy bien qué esperarme de ella. Más allá del puro estilo Wes Anderson, ¿era un film que estuviese a la altura de las expectativas?

Conociendo a Wes Anderson, sabía que muy posiblemente me iba a gustar, pero a pesar de todo he esperado a que pase un tiempo y repose esta película para finalmente decantarme por verla y dar mi opinión sobre si es mejor de lo que la pintan o peor de lo que se dice de ella.

Y sí: me ha encantado. En cuanto empezó el film ya no pude despegar los ojos de la pantalla; porque si parpadeas, te pierdes algo.

Trama de La crónica francesa

Mi opinión sobre La crónica francesa

 

La crónica francesa nos habla de un suplemento cuyo jefe acaba de fallecer. De esta forma se inicia todo el film, que se va dividiendo en mini historias contadas por los diferentes empleados del suplemento, también llamado La crónica francesa (anteriormente llamado Picnic).

Dicho esto, el film nos narra las diferentes historias como si estuviésemos leyendo el suplemento. ¿La diferencia? La película pone las imágenes para que, eso que está escrito, lo veamos tal y como Wes Anderson quiere.

Y de esta forma se desarrollan las historias que componen el suplemento, cada una sin un punto de conexión con la siguiente más allá de que los autores son empleados del periódico.

Y esto era lo que sabía del film, porque poca cosa más me han contado del mismo. A pesar de ello, creo que hay algo muy destacable de La crónica francesa y que es lo que realmente define este film: es una oda al periodismo y a la vez una oda a ese hombre que acaba de fallecer y que defendió a sus empleados a capa y espada.

Cada vez que una de las historias está a punto de terminar se ve ese resumen final donde el jefe aparece en escena e interactúa con los autores de cada uno de los reportajes. Y esos pequeños momentos son los que precisamente definen qué se busca con esta historia.

Qué queréis que os diga… A mi personalmente La crónica francesa me ha convencido por completo. No solo por la historia, sino porque siempre es un placer visual ver a Wes Anderson en acción.

Cada plano está cuidado a la perfección para ser simétrico y perfecto, a pesar de que muchas de las situaciones son imperfectas. Esa forma de narrar tan suya de Wes Anderson sin duda es algo que siempre se disfruta, y con La crónica francesa no iba a ser diferente.

Personalmente me alegro de haberla visto ahora, pero a la vez me arrepiento de no haberla visto en el cine. Es de esos films que merecen verse en pantalla grande, para disfrutar por completo de cada una de las escenas que se narran.

En resumen, si todavía no has visto La crónica francesa te recomiendo que lo hagas, porque ya verás cómo no te va a defraudar.

¿Te gusta Wes Anderson?

4.6/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.