La loca: Una Juana en tiempos modernos

Publicado el Por Isabel Robleda
Libro de La Loca

Una historia que, desde que la conocí, me ha dejado marcada es la de Juana de Castilla, mal llamada Juana la Loca. La historia de esta reina a la que no se le dejó reinar, dominada por los hombres de su época, que querían el poder que le pertenecía por herencia, sin duda es de las más tristes que podemos encontrar.

Y, aun habiendo pasado los años y teniendo toda la información, se la sigue presentando en los libros de historia como Juana la loca, la mujer que tuvo que ser encerrada porque estaba enferma de amor. Pocas veces se encuentran libros donde se profundice en cómo fue realmente su situación, aunque por fortuna cada vez hay más.

Es ahí donde entra el libro de La loca, de Cristina Fallarás, un libro que ocurre en nuestra época y nos cuenta la historia de una mujer, pero también la historia de Juana.

De esta forma se entremezclan las dos historias, la actual y la ocurrida hace siglos, para hablarnos del dolor femenino oprimido, pero también de aquellos espacios donde las mujeres pueden ser y existir en libertad.

Mi opinión sobre La Loca

Este libro, de poco más de doscientas páginas, nos cuenta una historia triste y desgarradora, o más bien dos, dando voz tanto a la verdadera historia de Juana de Castilla como a la violencia de género que sufren millones de mujeres en el mundo actualmente.

Es una historia muy bien narrada, que a la vez tiene cierto toque místico que transmite una esencia de realismo mágico, pero que a la vez pone bien los pies en el suelo para hablar de una realidad.

A través del personaje de Juana de Castilla, Cristina Fallarás nos hace ver la situación y el machismo, la opresión que vivimos las mujeres por el mero hecho de ser mujer.

Por otro lado, tengo que admitir que la prosa del libro no ha sido de mis favoritas. Tiene un estilo muy poético, que entiendo que a mucha gente le haya agradado, pero para mi gusto prefiero historias contadas con otro estilo.

No es por nada, sino porque siento que requiere el doble de esfuerzo en ciertas partes para comprender realmente lo que está ocurriendo. Con La loca hubo páginas que tuve que releer porque me costaba entender qué ocurría.

Admito que esto me daba cierta «perecilla», pero también está bien que nos encontremos con este tipo de prosa. Eso sí, me encantaría ver un libro sobre Juana de Castilla con un tono que sea agradable para todo el mundo, un poco más mainstream, y con el que más gente pueda acercarse a la vida de esta reina.

Dicho esto, os recomiendo encarecidamente leer La loca. Es un libro más que necesario, que hace reflexionar y nos muestra una realidad a través de un diálogo entre el presente y el pasado.

Si no conoces la historia de Juana de Castilla, este libro te puede servir como acercamiento para saber la verdad detrás de una de las mujeres más vejadas por la historia de España.

¿Has leído La loca?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.