La maldición de Hill House

Crítica sobre La maldición de Hill House

Si me hubiesen dicho hace una semana que me iba a acabar La maldición de Hill House en menos de tres días no me lo habría creído. No por nada, sino porque ya es todo un milagro que vea algo de terror, y encima que me enganche.

Pero La maldición de Hill House es una serie muy especial que no se limita a quedarse en el susto típico que rellena un vacío argumental enorme. Más bien es al revés, tienes tu argumento y los sustos son el complemento. Como debería ser siempre, vaya.

Escena de la serie de Netflix, La maldición de Hill House

La familia Crain parece perseguida por la desgracia. Cinco hermanos muy diferentes entre sí marcados por esa infancia pasada en Hill House, una casa supuestamente encantada que aún a día de hoy les atormenta cuando menos se lo esperan.

Con esta premisa empieza una historia llena de intrigas, de suspense, de drama y de sustos. Todo combinado a la perfección para mantenernos enganchados a la historia hasta el final, intrigados por los secretos que se esconden tras Hill House y que nadie parece comprender.

Opiniones sobre La maldición de Hill House de Netflix

Esa combinación de géneros es todo un acierto, ya que crea una historia compleja y llena de detalles que nos sumerje del todo en la dramática historia de la familia Crain. Esto, juntado además con que cada capítulo se centra más en un personaje o en otro, crea una serie llena de detalles que da gusto ver.

Todo esto se apoya en un nivel técnico impecable. Las vueltas y giros que da la serie, repitiendo escenas desde otros puntos de vista, se apoyan en un estilo de grabación que acude muchas veces a un impecable plano secuencia. Todo esto apoyado en las magistrales actuaciones de sus personajes.

Terror y drama en La maldición de Hill House

La serie está hecha con tanto detalle que incluso hay fantasmas en algunos fotogramas que no intervienen en la historia. Simplemente están ahí, observando. Como nosotros, son espectadores de lo que ocurre tras las paredes de una casa que nos ha atrapado a todos en su corazón, o más bien en su estómago.

Destacar la labor de los actores, que crean una familia disfuncional de lo más creíble. Aunque a todos los hermanos se les pilla cariño, me quedo sobre todo con la mediana, Theo (Kate Siegel).

El problema llega en el último capítulo. No sé si será porque quería ver más de Hill House o porque sobra tanta paja, pero lo que está claro es que el final no hace mérito a la serie, o por lo menos eso parece en un primer momento.

No es que sea malo, pero no es lo que me esperaba. Eso sí, una vez analizas la serie con un poco de perspectiva te das cuenta de que hay más detalles sobre ese capítulo de lo que parece en un primer momento.

En el fondo todos sabemos que La maldición de Hill House se podría haber esmerado un poco más en su final, pero que tampoco podemos quejarnos porque es un buen cierre, y más cuando ves todas las teorías que pululan por Internet.

Sin duda, una serie llena de sorpresas que engancha sobre todo por la intriga que tiene, apoyada en una buena dosis de escenas que nos dejarán con ganas de llorar y otras que nos darán más de un problema al dormir. Simplemente hay que verla.

5/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.