
Conocer a terapeutas y psiquiatras te permite que te den recomendaciones muy buenas de libros donde de verdad puedes encontrar información de utilidad, como es La mente o la vida, en vez de los típicos libros de autoayuda de moda.
No quiero decir que no puedas encontrar cosas útiles en los libros de autoayuda que ves de top ventas en librerías, pero sí es cierto que si puede recomendarte una lectura de psicología una persona experta en el tema, mejor que mejor.
Por esa razón, hoy toca hablar de qué me ha parecido en concreto esta recomendación de La mente o la vida: Una aproximación a la terapia de aceptación y compromiso.
Mi opinión sobre La mente o la vida
En este libro se toca de una forma muy ligera una situación que nos produce mucho malestar psicológico y que reside en un hecho bastante concreto: el cómo buscamos huir del dolor en vez de aceptarlo.
La sociedad actual, que además se ve incitada por cientos de estímulos para mantenernos desconectados, parece inmersa en la necesidad de evitar sentir el dolor, y precisamente este libro de lo que habla es de la necesidad de aceptar la existencia de la tristeza y demás pensamientos negativos para de verdad poder avanzar.
Y tengo que decir que me ha gustado mucho cómo está plasmado La mente o la vida: Una aproximación a la terapia de aceptación y compromiso. Tiene un tono ligero que permite que te puedas informar sin demasiados tecnicismos, y es muy fácil de seguir.
Además, está dividido por partes: desde la ansiedad y la depresión, hasta las adicciones, este libro explica el por qué de muchos de estos temas y cómo precisamente el querer salir de ellos y no aceptar la situación muchas veces hace que la situación se agrave.
Es la pescadilla que se muerde la cola, pero lo cierto es que cuando lo lees tiene mucho sentido, y tengo que admitir que este libro me ha ayudado un poquito a empezar a aceptar que tengo precisamente que no huir de aquellas sensaciones que no considero satisfactorias.
Por esa razón, recomiendo ampliamente que leáis La mente o la vida: Una aproximación a la terapia de aceptación y compromiso. Si estás pasando por una situación donde tu salud mental sientes que se está viendo afectada, quizás este libro te ayuda a ver todo desde otro punto de vista y con otra perspectiva diferente a la que tienes en mente ahora mismo.
Obviamente yo no soy ni terapeuta, ni psicóloga ni psiquiatra, pero admito que este libro me ha ayudado mucho a gestionar mis propios sentimientos.
No creo mucho en los libros de autoayuda, pero si me lo recomienda un especialista sí me voy a animar a leerlo. Este ha sido el caso, y lo cierto es que no me arrepiento de que se haya cruzado en mi camino, porque he aprendido mucho más sobre cómo es una correcta gestión emocional que me puede ayudar a nivel personal.