La vida secreta de las palabras

Cartel de La vida secreta de las palabras
 
 
Creo que esta es la primera película de Coixet que veo, y quizás no haya empezado con la mejor de todas. No se puede decir que sea una película mala, pero La vida secreta de las palabras me ha dejado un poco fría. No puedo evitar sentir que le falta algo, por mucho que parezca tenerlo todo. Sinceramente, no creo que sea una película que vuelva a ver, por mucho que las opiniones hacia ella sean bastante positivas.
 

Mi opinión sobre La vida secreta de las palabras

 
La vida secreta de las palabras cuenta la historia de Hanna (Sarah Polley), una enfermera que viene a cuidar a Josef (Tim Robbins) cuando sufre un accidente en una petrolera en medio del mar. Josef y Hanna forman una extraña relación a base de verdades a medias, bromas (a veces de mal gusto) y sentimientos escondidos que afloran en pequeños detalles.

 
Fotograma de La vida secreta de las palabras

 
Se podría decir que es una película muy profunda. Da la sensación de que no está pasando nada pero, igual que dice el título, las palabras tienen una vida secreta y son las que nos cuentan la verdadera historia de Hanna. Ni siquiera llegamos a saber qué paso realmente, ni se nos explica quién es esa voz en off que aparece al principio y al final, por lo que cada uno hace sus propias conclusiones.
 
Es más, al terminar de verla tuve que buscar qué significaba la voz en off. Aunque lo fácil es quedarse con que es la voz de una hija que tuvo en el pasado, muchos la relacionan con la ‘tristeza’; que sea así haría que el título tuviese hasta más sentido. Sea como sea, ha sido necesario buscar una explicación para entender La vida secreta de las palabras.
 
Opinión sobre La vida secreta de las palabras

 
Destaca por atreverse a hablar de una guerra que ha quedado bastante olvidada, por mucho de ser una guerra muy actual. Con la historia de Hanna, Coixet refleja las agresiones que vivieron muchas mujeres durante esta guerra (y durante todas las guerras); su personaje nos muestra duramente las secuelas que deja la guerra.

 
Entonces, ¿por qué una película así me ha dejado fría? La verdad es que no sabría decirlo. Quizás influya que va muy lento, que realmente no empatizas como deberías con los personajes (el personaje de Josef hasta llega a caer mal) o que, enrevesar tanto la historia con dobles mensajes le quita peso a la historia principal, que es el por qué Hanna es como vez.

 
Escena de La vida secreta de las palabras
 
 
Quizás simplemente es que a veces menos es más, y La vida secreta de las palabras es una muestra de ello.
 

Otras películas de Isabel Coixet

Lo cierto es que, después de ver La vida secreta de las palabras, no he vuelto a ver ninguna película de Isabel Coixet. Esta es la única película que he visto sobre la directora.

Tengo curiosidad por conocer un poco más la trayectoria de esta directora. Por esa razón, os animo a indicarme alguna película de Isabel Coixet que creáis que me puede gustar. ¡Estaré encantada de verla!

2/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.