Ladronas victorianas: Cleptomanía y género en el origen de los grandes almacenes

Reseña de Ladronas victorianas

Todos sabemos qué son los grandes almacenes, pero muchas veces no nos paramos a pensar qué significó su aparición en muchos de sus aspectos. Ladronas victorianas, de Nacho Moreno Segarra, es precisamente un ensayo que nos muestra bastante qué produjeron.

Pero no nos cuenta qué significo en todos sus aspectos, sino que se centra en uno en especial: la mujer. ¿Cómo cambió el paradigma para la mujer victoriana que apareciesen en sus grandes almacenes? ¿Qué fue lo que produjo, que acabó desencadenando que cientos de cristales de grandes almacenes fueran rotos por las sufragistas? ¿Qué causó que apareciese por primera vez la palabra «cleptomanía»? Todo esto y mucho más es lo que podemos encontrar en este breve libro.

Mi opinión sobre Ladronas victorianas

 

En Ladronas victorianas, como dice su nombre, veremos qué pasó para que surgieran esas mujeres que iban a los grandes almacenes a robar. Mujeres burguesas que eran acusadas de padecer algún problema relacionado con sus ovarios o con la menstruación.

Pero no es solo lo que podemos encontrar en este ensayo. Veremos mucho más, porque la prosa de Nacho Moreno Segarra consigue llevarnos a esos años y mostrarnos cómo era el paradigma social de la época.

En este libro veremos desde sufragistas hasta escaparatismo, sin dejar de lado el tema de la cleptomanía, cómo vivían las mujeres en general – tanto las burguesas como las empleadas de estos grandes almacenes – y demás temas de la época.

Sin duda, Ladronas victorianas es un ensayo de lo más interesante que ha conseguido captar mi atención en todos sus aspectos. He disfrutado por completo de toda la información mostrada en este ensayo, ya que a pesar de lo intenso del tema se hace totalmente ameno.

Esto se consigue gracias a la prosa del autor, que sabe muy bien cómo desarrollar este ensayo para hacer que disfrutemos por completo de este pedacito de historia.

Y es que he aprendido mucho de Ladronas victorianas: Cleptomanía y género en el origen de los grandes almacenes. Desconocía por completo todo el tema que hay en este ensayo, y lo cierto es que me ha parecido de lo más interesante conocer cómo fue esta época.

Sin duda, un libro – o ensayo – de lo más interesante con el que he aprendido mucho y que recomiendo ampliamente. Muestra una parte de la historia que me era completamente desconocida y de la que nunca me había llegado a imaginar lo interesante que era.

Admito que nunca me hubiese imaginado que hay tanto detrás de los grandes almacenes, y ahora tengo muchas más ganas de conocer los inicios del sufragismo y cómo avanzó hasta conseguir el voto femenino.

Os recomiendo ampliamente que leáis Ladronas victorianas: Cleptomanía y género en el origen de los grandes almacenes. Un ensayo de lo más completo, que sabe mostrar muy bien la época y que lo cuenta de una forma amena, ligera y sencilla.

Una buena forma de conocer un poco más el sufragismo, y también su relación con el capitalismo, así como muchos temas más propios de ese momento histórico.

¿Qué libro de historia me recomiendas?

4/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.