
Seguimos con las películas nominadas a los Óscar, y esta vez os traigo una decepción: Lady Bird. Ya desde que se empezó a hablar de ella me dio mala espina, pero tenía que verla para ver si estaba equivocada o no. Y es que, sin ser una película mala que me den ganas de criticar a más no poder, no es lo suficientemente buena.
Lo cierto es que me he sentido levemente decepcionada con esta película, seguramente por lo mucho que se ha hablado de ella y lo poco relevante que me ha resultado.
Eso no quita que haya cosas que me han gustado. Por un lado está la fotografía que, sin estar al nivel de otras nominadas a los Óscar, es bastante buena. Por otro está lo bien que representan los colegios católicos, con escenas que me han hecho gracia más por mis vivencias personales que porque sean buenas en sí.
Pero sin duda lo que salva la película es la relación de Lady Bird (Saoirse Ronan) con su madre (Laurie Metcalf). Greta Gerwig plasma magistralmente la relación de una madre agobiada por las deudas con una hija adolescente en plena «edad del pavo». Y, aunque no conectamos realmente con los personajes, todos de alguna forma nos sentimos reflejados con esa etapa rebelde que se paga injustamente con los padres.
El problema viene con el personaje protagonista: Lady Bird. No consigo verla como una joven que lucha contra lo establecido, sino más bien como una adolescente cualquiera que se encuentra en esa fase de la vida donde quiere experimentarlo todo. Lady Bird, además de estar en plena «edad del pavo», es un personaje bastante odioso; intentamos justificarlo con que está en plena adolescencia, pero no es alguien de quien quieras ser amiga ni aunque sea adulta.
Lady Bird también juega con cierto factor nostalgia un poco gratuito, sobre todo por el cansancio de que no paren de explotar eso de «cualquier tiempo pasado fue mejor». Podría ser una película que ocurriese en nuestro año, que tampoco cambiaría nada.
Lady Bird no deja de ser una oda a Sacramento más o menos acertada que, si no fuera porque está nominada a los Óscar, pasaría sin pena ni gloria.
Lo cierto es que puedo llegar a entender su éxito, pero levemente. No ha conseguido «marcarme» especialmente, y ni siquiera creo que la vuelva a ver. Es más, con el paso del tiempo se ha convertido en una de esas películas que prácticamente he olvidado, sin conseguir recordar nada relevante de la misma.
Toda una pena, porque lo cierto es que sí tenía expectativas puestas en esta película. Quien sabe, quizás si le diese una oportunidad a un segundo visionado me gustase más.
Películas nominadas a los Óscar
¿Qué películas nominadas a los Óscar te han gustado? ¿Cuáles te han defraudado? ¡No dudes en contármelo en los comentarios!
En la web puedes encontrar una gran variedad de críticas de películas, muchas de ellas de films nominados a los Óscar. Si estás buscando una película para ver, ¡no dudes en echar un vistazo!