Las palabras que nunca dejé escapar

Reseña de Las palabras que nunca dejé escapar

Me gustan las casualidades; esos momentos en los que ocurre algo inesperado que nos pilla por sorpresa. Las palabras que nunca dejé escapar acabó en mis manos por ese tipo de casualidades del Destino y, puede parecer una tontería, pero eso ya me daba la sensación de que sí o sí tenía que hacer una reseña sobre este poemario.

Reseña sobre Las palabras que nunca dejé escapar

Este poemario es el primero de Sandra Luna Hernández, que empezó su incursión en el mundo de la poesía hace menos de un año. Nunca he sido muy aficionada a este tipo de poemarios, pero lo cierto es que el suyo me ha sorprendido.

Aunque a nivel técnico se nota que a la autora le queda bastante camino por recorrer (estoy segura de que mejorará su técnica en cada poemario que saque, porque eso es algo que nos pasa a todos y a todas), lo cierto es que sus palabras tienen un mensaje que no pasa desapercibido.

Porque Las palabras que nunca dejé escapar es un poemario que habla desde el corazón para mostrarnos la visión del mundo que tiene su autora. Y por eso sí, encontraremos poemas de amor, pero sobre todo una gran cantidad de poemas sociales que sorprenden por la verdad que esconden entre sus letras.

En un poemario de poco más de 80 páginas Sandra Luna Hernández tiene tiempo para hablarnos de racismo, de injusticias, de machismo, de homofobia y de todos esos temas que se nota que tenía ganas de plasmar en papel y que acabaron saliendo de su mente en forma de poesía.

Sobre todo esta recopilación que ha hecho la autora de sus primeros poemas destaca por el potente mensaje social que esconde entre página y página. Se podría tachar totalmente a este poemario de una recopilación de poemas sociales, aunque también es grande la cantidad de poemas que hablan de amor, de las relaciones sociales y familiares, y de esa cotidianidad e intimidad que hay en la vida diaria.

Una combinación curiosa porque, aunque admito que me hubiese gustado ver más de esa parte social que tiene Las palabras que nunca dejé escapar, es entendible esa combinación de temas que encontramos en el poemario.

Porque no deja de ser una muestra del propio corazón de la autora, de todo lo que pasa por su mente. Y eso son tanto las injusticias y todo lo que nos hace rechinar los dientes como los amores y desamores, así como el recuerdo de todas las personas que han pasado por nuestra vida.

Sobre la autora de Las palabras que nunca dejé escapar

Este es el primer poemario de Sandra Luna Hernández (Barcelona, 1997), una apasionada tanto de la literatura como del deporte. En bachiller cogió la rama de humanidades, y más tarde estudió Animación y actividades físicas deportivas.

Las aspiraciones de Sandra son muy altas, y por eso no sólo abarcan el deporte y la literatura; también le gustaría poder cursar Podología. Aunque la poesía no había pasado por su mente, hace menos de un año empezó a sentir la necesidad de hacerlo y plasmar sus ideas. Así fue como empezó Las palabras que nunca dejé escapar.

¿Tienes algún poemario que quieras recomendarme?

¡Coméntamelo en las redes!

2.5/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.