
Dicen que, para criticar adecuadamente, hay que leer el tema en cuestión. Ya desde hace un tiempo la palabra «liberalismo» surgía en cada vez más conversaciones y, aunque no me siento especialmente unida en muchas cosas de esta ideología, tenía ganas de conocer más de cerca este pensamiento político. Y ahí es donde entra en juego Liberalismo: Los 10 principios básicos del orden político liberal.
Juan Ramón Rallo muestra en este libro los principios básicos de esta ideología, haciendo que comprendamos mejor qué defienden los liberales y acercándonos sus pensamientos.
Mi opinión sobre Liberalismo: Los 10 principios básicos del orden político liberal
Nunca pensé que mi primer libro sobre política fuese a ser Liberalismo: Los 10 principios básicos del orden político liberal. Aun así, me ha ayudado a adquirir perspectiva y, sobre todo, a defender mucho mejor mis creencias políticas.
Aunque no estoy de acuerdo en todo lo que he leído en este libro, lo cierto es que también me ha ayudado a conocer otras formas de entender el mundo. De alguna forma, siento que leer un pensamiento político distinto al mío ha hecho que también me enriquezca y amplíe mis conocimientos y mi forma de ver el mundo.
En Liberalismo: Los 10 principios básicos del orden político liberal, Juan Ramón Rallo hace un resumen de todas las creencias que tiene el liberalismo. El libro se divide en varias secciones: los 10 principios básicos explicados en profundidad, su reflejo frente a otras ideologías políticos, qué no concuerda con el liberalismo, qué postura toma el liberalismo frente a ciertos temas de actualidad y una reflexión final.
Todo esto es de gran ayuda para conocer de fondo qué es el liberalismo y qué posturas defienden, siendo un buen resumen de todo lo que pretende abarcar esta ideología.
Y, aunque hay cosas en las que no estoy de acuerdo, admito que también hay otros principios del liberalismo que me han gustado. Al final, como en todo, hay cosas que nos gustarán más o menos: lo importante es buscar esa postura que más concuerde en todo lo posible con nuestras creencias.
En general, me ha resultado interesante leer un libro político, y además de una ideología que era «desconocida» en muchos aspectos para mi. Siento que ahora voy a estar más dispuesta a leer otros libros políticos que me ayuden a conocer de cerca los diversos pensamientos políticos que existen.
Aun así, también tengo que decir que Liberalismo: Los 10 principios básicos del orden político liberal se me ha hecho pesado en ciertas partes. Aunque está bastante resumido, no deja de ser un libro que busca resumir todo un pensamiento político.
Admito que hay ciertas partes que me ha costado leer, y que incluso me ha costado acabarme el libro. Aun así, también supongo que se debe a que tampoco me interesaba tanto como pensaba que lo haría.
¿Por qué leerlo entonces? Básicamente por eso: porque para hablar de política, me gusta conocer en profundidad todos los puntos de vista. Si a ti te pasa igual, quizás te interese también un resumen de qué es el liberalismo, para comprender en profundidad esta creencia política.
Puedes comprar Liberalismo: Los 10 principios básicos del orden político liberal en Amazon.