
Creo que hacía tiempo que no veía una serie que me dejase tan rayada como lo ha hecho Los apocalipsis del pasado. Soy fanática de las teorías de la conspiración, sí, pero intento discernir entre los límites de la realidad y la ficción: con este documental, la línea se vuelve totalmente difusa.
No me extraña entonces que el periodista – llamado por muchos un pseudoarqueólogo, aunque él mismo corrobora que no es nada de eso, que hace periodismo de investigación – haya dado tanto de qué hablar durante tantos años.
Mi opinión sobre Los apocalipsis del pasado
Los apocalipsis del pasado es un documental donde Graham Hancock viaja alrededor del mundo buscando pruebas que demuestren y corroboren su teoría: que durante la Edad de hielo no todos los humanos eran cazadores y recolectores, sino que hay una civilización más avanzada de aquella época que vivió un gran cataclismo y que hemos olvidado de la historia.
Usando las leyendas y mitos similares a lo largo de todo el mundo, el periodista busca nexos de unión para defender su teoría. Y a esto se le añaden diversos estudios y nuevos hallazgos que parecen ayudarle a corroborarla.
¿El problema? Como él mismo dice, que los arqueólogos están tan afianzados en su idea de que la civilización como tal fue posterior, que tampoco hay muchas investigaciones al respecto que ayuden a dar luz sobre ciertos misterios sin resolver.
Y lo cierto es que no termino de entender el por qué no hay investigaciones sobre este tema. Nadie dice que haya que creerlo a pies juntillas, pero igual que la ciencia no es exacta y se demuestran ciertas teorías con el paso del tiempo, al igual que grandes mentes de la historia acudían a sesiones de espiritismo porque no se cerraban a nada, no creo que la humanidad deba cerrarse a otras teorías distintas a la versión actual.
¿Volverse conspiranoico y empezar a decir que existen los reptilianos? No hay que llegar tan lejos. Pero que ciertas cosas que están sin resolver se resuelvan ayudaría o, a callar las teorías de la conspiración o a dar luz a una nueva etapa en la historia de la humanidad.
Personalmente hay ciertas cosas de Los apocalipsis del pasado que comparto. A mi siempre me ha picado la curiosidad respecto a los mitos y a la historia, y comparto que el hecho de creer en una tradición oral que se expande por todas partes no me termina de satisfacer como teoría para defender que esas leyendas son simplemente eso: leyendas.
Nadie dice que vayan de repente a existir los dragones, por supuesto, pero que haya tantas versiones de mismos sucesos es sin duda algo que no se debería dejar de lado, sino tratar con cierto mimo y reflexión. Al igual que un cuento tiene su moraleja, las leyendas del pasado también pueden tenerla.
Sin duda, Los apocalipsis del pasado me deja reflexionando. De verdad, solo me gustaría que se investigasen más esos lugares para satisfacer esa curiosidad humana que todos tenemos dentro.