
Sin duda una de las continuaciones que más llevo esperando estos meses es la temporada 2 de Los Bridgerton. Después de esa primera historia de amor, y de haberme leído todos los libros tras buscarlos desesperadamente en todas las librerías, por fin llega esta nueva historia donde es el vizconde el que vivirá en sus carnes qué es el amor.
Y, ¿Qué puedo decir de esta segunda temporada? ¿Me ha gustado o se desinfla? De eso precisamente vamos a hablar hoy.
Mi opinión sobre la temporada 2 de Los Bridgerton
La temporada 2 de Los Bridgerton nos pone en la piel del hermano mayor de la familia Bridgerton, ese vizconde con amplias responsabilidades que decide que es la hora de encontrar esposa.
Al contrario de lo que le han enseñado, busca a la esposa perfecta con todo lo que eso implica: que da igual dejar el amor a un lado. Y ahí es cuando se cruza en su camino el diamante de la temporada, que parece perfecta para esas funciones, pero que incluye algo con lo que no cuenta: su hermana mayor Kate, lo contrario de lo que se espera totalmente de una señorita de alta alcurnia.
Y de esta forma empieza una historia que es mil veces mejor que la primera temporada de Los Bridgerton. Todo en ella está mucho mejor construido, y los personajes ofrecen una historia mucho más jugosa que la anterior.
Ya en los libros Kate es uno de los mejores personajes, por lo que no es de extrañar que aquí ocurra lo mismo. Kate mola y, por mucho que el vizconde no mole tanto, está bien ver caracteres femeninos fuertes en una época donde la mujer tenía tan poca voz.
Tengo que decir que agradezco los cambios de aires que trae la serie en comparación de los libros. Teniendo en cuenta que los libros son plenamente victorianos y tóxicos, se agradece que aquí se le de un cambio potente para traer una historia donde se ve cómo las mujeres luchan contra lo que la sociedad les impone, cada una a su manera.
Todo esto hace que la temporada 2 de Los Bridgerton sea una verdadera maravilla que gana por una mejor historia en comparación a su antecesora.
Su único PERO es un nimio detalle, y es que esta temporada incluye menos sexualidad que la primera y los libros. Los Bridgerton en general destaca por un mismo estilo – una tensión sexual in crescendo que acaba en escenas de sexo terriblemente eróticas y hechas para señoras cincuentonas que leen este tipo de novelas antes de que se volviese mainstream y empezásemos a leerlo las señoras en su veintena -, y aquí en cambio triunfa la historia frente el componente sexual.
Y en este punto me he notado un poco básica, ya que sí esperaba unas buenas escenas que se pareciesen a las primeras y en cambio todo ha entrado dentro de lo esperado en el decoro habitual de este tipo de series.
Aun así, sigo pensando que esta temporada me ha gustado muchísimo más y que tengo muchas ganas de que se estrene la tercera parte, basada esta vez en el libro Te doy mi corazón.