
¿Es Los inseparables de los juegos más divertidos y complicados que se hayan inventado en los últimos años? Sin duda alguna. Aunque es difícil hacerse con la victoria, estamos ante un juego que engancha desde el minuto uno, y que está hecho de tal forma que intentaremos una y otra vez salir airosos.
Este juego es cooperativo, por lo que no tienes que competir contra nadie. Aquí todos se ayudan entre todos para intentar ganar la partida. Y, ¿cómo se gana? El objetivo es claro: intentar salir con vida de la I Guerra Mundial.
De qué va Los inseparables
Cinco amigos de toda la vida se encuentran de repente con que van a ser enviados a la guerra. En ese preciso instante se hacen una promesa: da igual lo que pase, van a ayudarse entre todos para que todos vuelvan con vida a su hogar.
Esta es la premisa de Los inseparables, un juego que combina una dinámica cooperativa complicada pero que engancha con facilidad. A pesar de lo difícil que es ganar, todo el juego desprende una ternura indescriptible.
Además, gana más puntos cuando descubres el trasfondo del mismo. No sólo es un juego antibelicista sobre la guerra, sino que los personajes son reales, los propios familiares de los autores que vivieron esa época.
Algo que también cabe mencionar es que su ilustrador, Tignous, fue víctima en el atentado a la revista francesa Charlie Hebdo y no llegó a ver el juego terminado.
Sabiendo estos detalles, podemos hacernos una idea del tipo de juego con el que nos encontramos: no sólo entretiene, sino que tiene una carga emocional de lo más potente.
Cómo jugar a Los inseparables
En Los inseparables la dinámica de juego parece de lo más sencilla: lo difícil aquí es que sobrevivan todos. Hay dos mazos distintos: uno de Moral y otro de Adversidad. Si el mazo de Moral se queda sin cartas y podemos ver la última de todas – una estatua con el nombre de todos los amigos -, significa que la moral ha bajado tanto que hemos perdido. En el caso de quedarnos sin cartas en el mazo de Adversidad, que es cuando podemos ver la carta de la paloma de la paz, significa que ya no hay más adversidades y que la guerra ha acabado, por lo que hemos ganado.
Imaginaos lo bien que sabe el juego lo difícil que es vencer, que incluso te dice que sólo pongas 25 cartas en el mazo de Adversidad y dejes el resto en Moral. Ya se sabe con eso que no va a ser sencillo ganar.
Tras esto, se dividen los personajes entre los jugadores, teniendo en cuenta que cada uno tiene un comodín especial que puede usar una única vez. También se elije al jefe de la misión; en la primera misión empieza ‘la persona más peluda’, pero luego el puesto va rotando entre el resto.
Misiones de Los inseparables
En el juego tendremos que ir cumpliendo misiones, teniendo en cuenta lo siguiente:
- El líder de la misión reparte las cartas del mazo de Adversidad, pillando las que considere necesarias para ganar la misión.
- Se van sacando cartas de adversidad, intentando que no se repitan. En el caso de repetir un tiempo climático o un arma en tres ocasiones, habremos perdido la misión. En caso de llegar a cinco cartas sin que se hayan repetido de más, se gana la misión.
- En el caso de ganarse la misión, el jefe de la misma se lleva un ‘Discurso’. Este discurso de ánimo puede usarse en otras misiones y ayuda, por ejemplo, a que el resto de jugadores se descarten de un tipo de arma.
- En el caso de ver que la misión no puede ganarse, el jugador puede replegarse. Al replegarse deja de poner cartas y elige una ficha donde se indica a quién va a dar su apoyo. La persona que reciba más apoyo del resto de sus compañeros se queda con sus fichas y puede descartarse de una carta de «impacto», un tipo de carta especial que tiene el juego.
- Una vez terminada la misión, se mira cuántas cartas tiene cada jugador en la mano y se traspasa el mismo número del mazo de Moral al de Adversidad, haciendo la moral más pequeña y la adversidad más grande. Así que sí, además de todo esto, es importante no quedarse con demasiadas cartas en la mano.
Esta es la dinámica básica en cada misión o ronda, aunque hay que tener en cuenta un detalle más: las cartas de «impacto», que hacen aún más difícil todo esto.
Cartas especiales de Los inseparables
Las cartas de «impacto» son un tipo especial de cartas en Los inseparables que hace más difícil superar las misiones, pero todavía más entretenidas. Hay diferentes tipos de impacto: algunos te generan fobias o traumas – puedes tener trauma a la lluvia, lo que impide que se pueda poner más de una carta con lluvia en toda la misión, por ejemplo -, pero también hay algunas cartas que afectan a tu personalidad.
Puedes volverte orgulloso, temeroso, obstinado, egoísta, mudo… Y cada una de estas personalidades influirá de una forma u otra en tu manera de jugar. Por ejemplo, si eres mudo no puedes comunicarte con tus compañeros ni dar discursos, pero también puede tocarte una carta donde tengas que dar tu Apoyo al azar, o donde no puedas replegarte hasta que no tengas sólo dos cartas en la mano.
Además, sólo puedes tener tres cartas de impacto sobre la mesa. Si pones una cuarta y no consigues el apoyo suficiente al terminar la misión, mueres y por tanto se acaba la partida.
Aquí es donde entra la complejidad, pero también la diversión. Tienes que tener el menor número de cartas en la mano al acabar, pero también tienes que evitar ponerte el menor número posible de cartas de «impacto»
Una vez entendido todo esto, ¡es el momento de empezar a jugar! Las primeras partidas pueden ser un poco liosas, pero una vez pilles el truco verás que estás ante uno de los juegos más divertidos y entretenidos de los últimos años.
Puedes conseguir el juego de Los inseparables en Amazon.