
El problema de escuchar tantas veces que algo es terriblemente bueno es que al final te pones las expectativas por las nubes, y es mucho más fácil defraudarte. Eso pasa sin duda con Love, Death + Robots, una historia tremendamente bien hecha pero que en ciertos capítulos cojea.
Lo cierto es que esta recopilación de historias me ha dejado en su mayoría fría. Me he quedado prendada con su calidad artística y visual tremendamente buena, pero la mayoría de las historias me dejaban con un «¿y esto es todo?» pintado en la cara.
Tengo una sensación agridulce al pensar en Love, Death + Robots. Eso sí, no debemos negar todas las puertas que abren series de este tipo a otras de contenido similar.
Los grandes peces empiezan a notar que los adultos también queremos consumir animación, y una animación que se centre específicamente en nosotros. Esta recopilación muestra precisamente eso y, aunque a veces parece que se vaya a lo más soez y básico para contar su historia, también es interesante ver los nuevos caminos que está recorriendo el mundo del 3D.
Y ahora que se ha dicho todo esto, he decidido analizar cada capítulo por separado. Veamos qué ofrece realmente Love, Death + Robots cuando analizas sus capítulos con lupa.
La ventaja de Sonnie
La ventaja de Sonnie cuenta precisamente con la ventaja de ser la primera historia de toda esta serie. Empezamos con la mente en blanco, sin saber lo que nos espera, por lo que es difícil que no cumpla sus expectativas.
Se puede decir que es de las mejores que podemos encontrar en toda la serie, pero aún así no puedes evitar sentir que le falta algo. Quizás sea la historia que hay detrás de Sonnie, pero lo que está claro es que no deja de ser un capítulo para ver a monstruos luchando a muerte entre sí.
Eso sí, visualmente es impecable. Un inicio que ya deja claro que estamos ante una serie con un trabajo detrás enorme.
Tres robots
Sinceramente ha sido de mis historias favoritas. Curiosamente creo que Love, Death + Robots acierta más en sus capítulos con cierto toque de humor que con los dramáticos y épicos.
Sí, la historia triunfa porque hay robots y gatos y eso es un tándem que a la mayoría nos gusta… Pero tampoco hay que negar que se queda un tanto plana al final.
Divierte y entretiene, pero no aporta mucho. Y qué triste pensar que a pesar de eso es de las que más me han gustado viendo toda la serie en conjunto.
La testigo
Aunque me llama la atención el estilo de este capítulo, ha sido de los que menos me han gustado. En este punto ya empiezas a darte cuenta de lo hipersexualizado que está todo y de lo cerca que estamos de que gran parte del consumo de porno vaya dirigido al porno 3D.
La trama de por sí es interesante, pero la mayor parte del corto son escenas gratuitas que no aportan nada. Es como un relleno vacío y sexualizado para cumplir minutos en una historia que poco tenía que aportar más que un final intrigante pero previsible a la vez.
Aquí ya empiezas a notar el abuso de la violencia sexual que tienen la mayoría de historias en esta serie. Hay muchos artículos que hablan del sexismo presente en gran parte de sus capítulos y que dan mucho que pensar, como el de Fueradeseries.
Trajes
Toda esta historia te deja con un saborcillo a paternalismo y orgullo americano, por mucho que no veamos una bandera por ningún lado. Pero es ese saborcillo rancio que tiene, como de haber intentado adaptar el típico rancho de Texas y meter de por medio monstruos invasores.
Los personajes son bastante planos, estereotipos sin profundidad cuyas frases no resultan nada creíbles. Es más, esto que empezamos a notar en el capítulo Trajes es algo que veremos aún más en el resto de capítulos.
Devorador de almas
Aunque el estilo de este capítulo me ha gustado, ya que recuerda a las películas japonesas con las que hemos crecido la mayoría, la historia me ha parecido terriblemente mala.
Los personajes son vacíos a más no poder, pero es que encima se intenta llenar esa personalidad tan inmensamente plana a través de chascarrillos y chistes soeces que, sinceramente, no hacen nada de gracia.
Para mi Devorador de almas es de los capítulos más fallidos de toda la serie de Love, Death + Robots. No tiene alma e intenta taparlo con un humor del siglo pasado.
Yogur al poder
Curiosamente una de las historias más chorras de toda la serie es de las que más me ha gustado. Visualmente no es de las más espectaculares, y tiene una trama que tampoco es del otro mundo, pero te entretiene y te hace gracia.
Lleva la estupidez de la humanidad al extremo, nos deja en ridículo y básicamente nos dice en la cara que quizás nos va mejor si tenemos un yogur como presidente.
Y oye, seguramente es cierto que viviríamos mejor si nos gobernase un yogur.
Más allá de Aquila
No está mal. Seguramente es de los capítulos que mejor funcionan en todos los ámbitos. Te hace pensar un poco y te embelesa visualmente durante toda la duración del capítulo, aunque seguramente me olvide de él pronto.
Buena caza
En serio, ¿era necesario meter tanta cantidad de capítulos con mujeres violadas o dedicándose a la prostitución? Casi da la sensación de que ves los mismos personajes una y otra vez pero con distintos estilos.
Buena caza es un capítulo tremendamente raro que intenta contar mucho y mal en poco tiempo. Esa mezcla de la tradición con las nuevas tecnologías no termina de cuajar, porque además la trama no hay por donde cogerla.
Es decepcionante, por mucho que parezca que quieran tener ciertos mensajes detrás hacia el colonialismo y el abuso de poder.
El vertedero
Es curioso que, justo después de contar la historia de una prostituta con la que intentas dar una imagen de justiciera que se venga de aquellos que se han aprovechado de ella, metas a dos personajes grotescos cosificando a la mujer a más no poder.
El vertedero es una historia grotesca llena de personajes grotescos. No termina de cuajar pero oye, se ve un pene un 3D, algo que también puede contar como avance.
Metamorfosis
Qué pereza de capítulo. Tienes la oportunidad de contar una historia que hable de lo horrible que puede ser la guerra, y encima cuando te sitúas en Afganistan, y en cambio haces una historia llena de testosterona que no lleva a ningún lado.
Metamorfosis podría haber sido una historia interesante y bien llevada, pero se queda a mitad. Como le ocurre en general a toda esta serie, vaya.
Mano amiga
Me ha agobiado mucho, pero es un buen capítulo. Tiene una premisa interesante y la lleva al extremo, y consigue lo que quiere: que lo pases mal mientras ves Mano amiga.
Noche de criaturas marinas
No puedo negarlo: visualmente la parte de las criaturas marinas me ha encantado. Por lo demás… bueno, pues un capítulo más.
13 de la suerte
Aunque es interesante ver a caras conocidas hechas 3D, como ocurre con Samira Wiley, este capítulo no tiene nada que aportar. Básicamente es una historia contada una y mil veces, sólo que esta vez está hecha en 3D.
Zima Blue
No es que tenga mucho sentido como historia, pero precisamente esa sensación de «no sé muy bien qué es lo que estoy viendo» hace que cuaje bien.
Zima Blue nos plantea si somos más felices cuanto más inteligentes somos o si es mejor centrarse en el placer de las cosas pequeñas. Oye, es rara pero me ha gustado. Es su simpleza llena de detalles lo que la convierte en uno de los mejores capítulos de la serie.
Punto ciego
Al ver Punto ciego sientes que estás viendo algo excesivamente similar a Devorador de almas. Los personajes podrían ser de la misma pandilla aunque unos sean robots y otros sean humanos.
No aporta nada y te olvidas de ella en cuanto la ves. No hay nada interesante y atractivo en este capítulo.
La edad de hielo
Curiosamente me ha entretenido. Una vez más tiro hacia los capítulos absurdos de Love, Death + Robots antes que a los dramáticos y a los épicos. A pesar de eso, no es que sea novedoso… sólo entretenido, como cuando haces zapping en la tele.
Historias alternativas
Posiblemente sea de los mejores capítulos de la serie. Se atreven a salirse de la norma, a jugar con lo absurdo hasta llegar al extremo y contar una historia graciosa y bien llevada. Me hubiese gustado ver más de este tipo, la verdad.
La guerra secreta
Tiene delito que decidas acabar la serie con una historia tan tremendamente aburrida y plana. No tiene nada, y por no tener no tiene ni sentido porque es una guerra innecesaria.
Aquí ya tu mente desconecta del todo, por mucho que tenga un trabajo enorme detrás.