Malasaña 32

Cartel de Malasaña 32

Hay películas que, de por sí, no te dan muy buena espina. Aun así, por fin me he animado a ver Malasaña 32 y tengo que decir que, aunque está claro que sabía que no iba a ser especialmente buena, por lo menos me ha entretenido más de lo que me esperaba.

Es posible que la compañía también influya – no hay nada mejor que ver una película de terror pachucha con amigos -, pero incluso si el final hubiese sido distinto es posible que la película me acabase de convencer, aunque no lo haya hecho.

Historia de Malasaña 32

Mi opinión sobre Malasaña 32

 

Malasaña 32 nos cuenta el caso de una familia en los años 70 que decide mudarse a Madrid, en concreto a la calle Malasaña 32. Lo que no esperan es que esta casa esté habitada por un ente fantasmagórico, que más pronto que tarde empieza a mostrar sus intenciones con la familia.

De esta forma empieza una película que cae en tópicos, que muestra exactamente el terror típico que se espera de ella. Esto, junto con los agujeros de guión que nos encontramos y la forma en la que se cuenta la historia, hace que nos encontremos ante una película del montón.

No os confundáis, Malasaña 32 me ha entretenido, pero lo que está claro es que es una película sin más que tampoco tiene mucho que ofrecer. Y es una pena, porque lo cierto es que sí hay ciertas tramas de la historia que podrían haber tenido cierto protagonismo.

Cine de terror español

Un ejemplo de ello es la historia del propio fantasma, Clara. La trama de un personaje trans al que no han tratado bien por este tema podría haber tenido más peso y haber dado más visibilidad dentro del cine a las personas trans.

En cambio, aunque el film toca el tema, no le crea tanto peso como el que podría realmente. El haberlo hecho incluso podría hacer que el film tuviese un mensaje con un peso importante en la trama, pero al final pasa un poco de largo y sin la relevancia que podría haber tenido.

En general, Malasaña 32 es una película sin más. Entiendo que a los fanáticos del terror les pueda defraudar, ya que cae en tópicos, sustos facilones y agujeros de guión o momentos sin sentido para defender qué es lo que ocurre.

En cambio, si lo que estamos buscando es una película para echar el rato con amigos, lo cierto es que no es tan mala opción. Es de las típicas películas perfectas para comentar qué está pasando en alto a cada segundo.

Iba avisada sobre Malasaña 32, y lo cierto es que es tal y como me esperaba. Un film de terror sin muchas pretensiones con el que podemos pasar el rato, pero del que tampoco podemos esperar mucho más.

Protagonista de Malasaña 32

Lo cierto es que, una vez vista, me ha dejado con ganas de ver alguna película de terror de calidad. Qué queréis que os diga, me apetece pasar miedo de verdad; y una cosa sí está clara con la película, y es que dar buenos sustos tampoco lo consigue mucho.

¿Has visto Malasaña 32?

2/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.