No os voy a mentir, estaba muy ilusionada con esta película. Maléfica siempre ha sido y seguirá siendo uno de los mejores villanos de los cuentos de hadas que ha existido jamás y la idea de que tuviese su propia película me encantaba, pero me ha defraudado totalmente; y no debí de ser la única porque varios fueron los comentarios que oí durante todo la película, desde un joven que resoplaba y se quejaba constantemente hasta una chica que se puso a mirar el móvil mientras decía: «menuda mierda de película». No es que tuviese mucha suerte con mis vecinos la verdad, pero no les faltaba razón.
Mi opinión sobre Maléfica
Y es que te pasas toda la película buscando algo que le falta y que nunca llega y al final te quedas con la sensación de que no estas satisfecha del todo con la historia.
Quizás sea la rapidez con la que transcurre todo, ya que cuenta en unas dos horas desde la infancia de Maléfica hasta la adolescencia de Aurora, un tiempo demasiado largo que se les acaba escapando lentamente entre los dedos.
Pero este no es el problema realmente, el fallo reside en que vamos al cine esperando que nos cuenten una versión nueva de Maléfica pero donde siga siendo la villana que todos conocemos, nos esperamos una historia del estilo «al final ella no era tan mala» donde veamos por qué se vuelve así y saboreemos su redención, pero en cambio nos encontramos con una Maléfica descafeinada que más que malvada está despechada y que sólo vemos siendo una verdadera villana durante cinco minutos, el resto de la película se dedica a hacer de madraza.

No, señores, no pueden coger a una de las mejores y más poderosas villanas que haya habido y convertirla en un ratón domesticado (SPOILER: nos encontramos con una Maléfica que ni siquiera se transforma en dragón, ¿¡entonces para qué tiene cuernos!?).
Si quieren hacer una película donde la protagonista sea malvada pero acabe volviéndose buena tiene que haber un desarrollo de los personajes mucho más profundo, pero Disney se ha limitado a cambiar los papeles y mostrarnos una villana buena y un rey malvado.
Que claro está todo no es malo en la película, los efectos especiales y el vestuario (sobre todo de Maléfica y de Phillip, que parecían sacados de La bella durmiente que todos recordamos) son muy buenos y muchos son los momentos tiernos y un tanto humorísticos entre la pequeña Aurora y la protagonista, aunque claramente lo mejor de la película es el cuervo Diaval.
Tenían todos los ingredientes para hacer una gran película, unos buenos actores y el dinero suficiente para que lograse dejarnos con la boca abierta, pero a la hora de la verdad no han sabido mezclarlos correctamente.
Nos cuentan una versión totalmente diferente de La bella durmiente que todos conocemos. Buen intento, pero no nos convence.
¿Será mejor la segunda película de Maléfica? O, más bien, ¿es necesario que haya una segunda parte visto lo visto?
¿Te ha gustado la película de Maléfica?
La película es exquisita, pues hasta en la vida real el malvado es malvado por una historia que le acompaña de tenor personal. Por las carencias y las emociones que aparejan. El amor toma muchas formas, entre ellas la ira, el odio, el despecho, la protección, etc. Entonces, quizás el problema no es la película sino la expectativa de que el malo sea muy muy malo. Y hasta le pone el tenor de morbosidad también humano.
En este tiempo y sin romantizas la maldad, la gente necesita consumir a través de este tipo de contenidos mensajes que les inviten al autoanálisis y la comprensión. Sabes a la cantidad de gente que maléfica le resuena? Me incluyo entre ellos. Quizás es el momento ideal para que ese mensaje tan abrasivo que muchas películas Disney nos han brindado sea subsanado desde un análisis más humano involucrando a todos los partícipes. Yo celebro a Maléfica.
Ala de las pocas veces que no coincidimos, a mi me gustó y bastante… ains!!
Por cierto, aún discrepar mucho contigo me parece muy buena crítica, como siempre.
A ver si la semana que viene puedo verla, pero tu crítica parece confirmar todos mis temores. Saludos.