
Lo he hecho: me he apuntado al plan de ver de todas las películas de Harry Potter en Netflix. Una maratón de horas y horas que sirve para devolvernos a la infancia y recordar una enorme cantidad de momentos buenos relacionados con Harry Potter.
Pero, ¿se han sabido mantener bien las películas con el paso del tiempo? He decidido hacer una minicrítica de todas las películas de Harry Potter para mostraros un poco mi visión después de haber pasado ya varios años sin hacer una maratón de esta saga.
Harry Potter y la Piedra Filosofal
La primera película de la saga es sin duda la más inocente, pero eso precisamente juega a su favor. Es una historia que ha envejecido bien, y que cuando la ves te devuelve de nuevo a tu infancia.
Tiene un ritmo que recuerda a las típicas películas de aventuras para niños que mantienen cierta inocencia a pesar de la trama. Sin duda, una película llena de cariño que se disfruta mucho.
Quizás no es de las mejores de la saga, pero tiene un sabor añejo que hace que se vea con muchas ganas y se disfrute como el primer día de los primeros pinitos como magos de los protagonistas.
Harry Potter y la Cámara Secreta
Sin duda, es de las mejores películas entre todas las películas de Harry Potter. En ella se muestra ya todo lo que puede ofrecer el universo de Harry Potter, con una trama más madura y una aventura bastante más oscura.
En Harry Potter y la Cámara Secreta se empieza a abandonar ese tono más dulzón que deja la primera, lo que llama la atención cuando piensas que todavía están en segundo año y queda mucho argumento por delante.
Cuando no quieres verlas todas y no sabes cuál ponerte, es de las mejores opciones.
Harry Potter y el Prisionero de Azkaban
Para mi es la mejor película de Harry Potter de todas. Tiene un encanto especial, se desbanca del resto por completo y sabe mantener un buen equilibrio entre los puntos cómicos y la intriga.
Se nota que detrás está la dirección de Alfonso Cuarón, que sabe poner su esencia en todo. Desde el vestuario, hasta los fundidos a negro, los planos y la música… Todo tiene una forma especial que hace que sea una verdadera delicia ver este film.
Harry Potter y el Cáliz de Fuego
Si la piedra filosofal destaca por tener ese aire inocentón de aventuras, la segunda por ser una historia mucho más formada y la tercera por adquirir un tono diferente, Harry Potter y el Cáliz deFuego es una explosión de efectos especiales y aventuras.
Es de las más entretenidas, y por eso no es de extrañar que sea la que más echan en la televisión. No es mala, pero admito que la tengo demasiado vista y eso hace que me de un poco de pereza verla una vez más.
Además, en esta ya se nota que Harry Potter y sus amigos están en plena adolescencia, y es cuando empiezas a pensar que a veces resultan un poco insoportables.
Harry Potter y la Orden del Fénix
En mi opinión, es la peor película de Harry Potter de todas. El problema es que resumir el libro con más información de la saga es muy difícil, y eso se nota en el intento de contar cosas importantes a partir de noticias de El Profeta.
La primera vez que la vi la odié, pero admito que esta vez se me ha hecho hasta un tanto entretenida. Está claro que no se puede comparar para nada con el resto, pero sigue siendo pasable.
Harry Potter y el Príncipe Mestizo
Esta película tenía la difícil tarea de acabar con uno de nuestros personajes favoritos: Dumbledore. Un final difícil, mucho más duro que cuando murió Cedric Diggory o Sirius Black.
Y por eso Harry Potter y el Príncipe Mestizo es una película que durante prácticamente todo su metraje se centra en la cotidianidad dentro de Hogwarts. Vemos amores, desamores y aventurillas, pero poco que nos deje entrever lo que va a venir después.
Hasta que llega ese final y alumnos y profesores sacan sus varitas para honrar a uno de los mejores magos del mundo.
«No me había dado cuenta de lo bonito que era esto» dice Harry al final. Y tiene razón, porque después de seis películas nos hemos acostumbrado a que Hogwarts sea un lugar seguro, a pesar de todo. Pero Dumbledore ya no está, y sólo queda aferrarnos al recuerdo de los años pasados.
No es una tarea sencilla, y es normal que por eso haya mucha gente a la que no le guste este film. A mi personalmente no me desagrada, aunque eso no significa que se encuentre entre mis películas favoritas de Harry Potter.
Tenía una tarea muy difícil y oye, sabe salvarse el pellejo bien.
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Parte 1
Maldita manía de dividir las historias en dos partes. Si por lo menos fuese para que de verdad se contasen bien las cosas… Pero esta primera parte pasa lenta, y sólo es una introducción al colofón final que llega en Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Parte 2.
También juega en su contra el desarraigo total a Hogwarts. Es el primer film que no transcurre dentro de la escuela, donde vemos a los tres amigos tener que esconderse por el ascenso de Voldemort.
Un estilo que difiere totalmente de las anteriores porque los escenarios no son tan conocidos. Se pasa lenta aunque entretiene, pero es bastante innecesaria.
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Parte 2
De verdad, todo esto se podía haber contado en una única película. Pero bueno, a su favor juega que es una de las películas más entretenidas de Harry potter; tiene un ritmo frenético que hace que no puedas apartar la vista hasta el final.
Lo cierto es que es curioso que sea un film cuyo 80% transcurre durante la guerra en Hogwarts. Eso sí, el final se hace quizás un tanto dulzón… Aunque también es cierto que quizás es el final que se merece después de tantos años siguiendo las aventuras de los intrépidos magos.