
Mis gustos literarios son curiosos, podríamos decir que incluso extravagantes. Pero, ¿qué hay de malo realmente a un día leer un libro Disney, otro de mitología y otro sobre Maravillas de la botánica?
Como suele decirse, en la variedad está el gusto. Y, sin duda, no hay nada mejor que probar una gran variedad de temáticas para aprender, disfrutar y conocer temas de todo tipo.
Dicho esto, tengo que decir que Maravillas de la botánica fue un regalo maravilloso e inesperado que he disfrutado como una niña chica, y es que tiene un estilo sencillo pero las ilustraciones están hechas con tanto mimo que no puedes evitar quedarte embelesado mirándolas.
Pero, ¿qué es realmente Maravillas de la botánica? Es el momento de dejar de irnos por las ramas y explicar realmente en qué consiste.
Mi opinión sobre Maravillas de la botánica
Maravillas de la botánica es realmente una colección de láminas donde vemos ilustraciones de flores realizadas en el siglo XVIII. Esto significa que, aunque tenga un formato de libro, podemos arrancar las láminas que más nos gusten y colgarlas.
De esta forma, nos encontramos ante un «libro» de lo más versátil. Por un lado, podemos leerlo cómodamente y disfrutar de las ilustraciones mientras aprendemos de botánica y por otro podemos arrancar las ilustraciones y colgarlas en donde queramos para dar un toque floral al más puro estilo XVIII.
Y tengo que decir que he aprendido un montón sobre plantas y flores leyendo Maravillas de la botánica. Detrás de cada lámina podemos ver información sobre la planta y quién hizo la ilustración, de forma que podemos comprender un poco cómo eran las ilustraciones de cada época y conocer un poco el mundillo de las flores que se llevaba en aquel entonces.
La verdad es que no me hacía una idea de lo interesante que podía llegar a ser la botánica, sobre todo en los siglos pasados. El dibujo y las ilustraciones eran una forma de hacer llegar los estudios y avances sobre las flores, y esas ilustraciones combinaban el más puro estilo científico con el artístico.
En ese entonces las ilustraciones ayudaban a conocer las plantas, las flores y, en general, el mundo que nos rodeaba. A través del arte las revistas de botánica se llenaban de flores que se descubrían, de todo lo que poco a poco se iba avanzando en este aspecto.
Y, sin duda, me parece precioso pensar que hubo un momento donde las ilustraciones de flores tenían tanta importancia a nivel científico.
Maravillas de la botánica es la manera perfecta de conocer ese mundo a veces tan desconocido. Me he embelesado viendo todas y cada una de las ilustraciones, y me he sorprendido con todo lo que he aprendido leyendo la información que incluye.
Sin duda, este libro ha hecho que me pique la curiosidad. Es posible que me anime a conocer un poco más sobre plantas gracias a Maravillas de la botánica.
Una preciosa sorpresa donde vemos una parte de la historia tanto del arte como de la ciencia. Una combinación que combina mucho más de lo que a veces nos pensamos. Puedes encontrar este libro aquí.