Material sensible: cuentos breves y otras perturbaciones

Material sensible: cuentos breves y otras perturbaciones

Ya en otras ocasiones he contado lo mucho que me gusta Neil Gailman y cómo disfruto sumergiéndome en sus historias. Por esa razón, me animé a darle una oportunidad a Material sensible: cuentos breves y otras perturbaciones, el segundo libro de cuentos recopilatorios que leo de este señor.

El primero fue Objetos frágiles, un libro que, como dice su nombre, se centraba en las cosas de apariencia frágil que no lo son tanto. Este, en cambio, se centra en historias que pueden perturbarnos, en cuentos que te dejan un sentimiento extraño tras leerlo.

Material sensible: cuentos breves y otras perturbaciones no es terror, pero sí es capaz de hacernos sentir sentimientos encontrados con muchas de sus historias. Por esa razón, quiero analizar cada una de ellas en profundidad.

Reseña sobre Material sensible: cuentos breves y otras perturbaciones

 

Como decía, Material sensible: cuentos breves y otras perturbaciones es una recopilación de historias cortas y similares. Esto hace que no nos encontremos ante una única trama – ni ante un único sentimiento que produce -, sino que tengamos varias historias con un estilo y una historia distinta.

Por esa razón, hoy quiero reseñar levemente cada una de estas historias, evitando hacer spoilers de los mismos pero contando qué me ha transmitido cada una de las historias que aparecen en Material sensible: cuentos breves y otras perturbaciones.

Cómo montar una silla

Con esta primera historia ya podemos ver lo fuerte que empieza Neil Gailman. Una especie de poema breve que explica muy bien cómo se siente en muchas veces el intentar escribir.

Un laberinto lunar

Esta historia nos habla, como bien dice su nombre, de un laberinto lunar con ciertos poderes. Plasmado de una forma sencilla, nos vamos introduciendo en la trama de este laberinto desaparecido hasta descubrir sus secretos.

Lo que pasa con Cassandra

Sin duda Lo que pasa con Cassandra es de las historias que más me han gustado de este recopilatorio. Una trama interesante, con intriga y misterio que desemboca en un final muy bien llevado.

En la oscura profundidad del mar

Una historia tremendamente triste sobre el mar, naufragios y familias que no vuelven a reunirse por el mismo. Triste, con un toque tétrico y con un tono que consigue captar la atención por completo.

«La verdad es una cueva en las montañas negras…»

¿Qué pasaría si existiera una cueva donde puedes conseguir todo el oro que quieras pero a cambio se lleva una parte de tu alma? Esta es la premisa con la que empieza esta historia, aunque sin duda guarda mucho más detrás que simplemente esto.

Un relato interesante, con varias subtramas que acaban desembocando en el final y que muestran qué es lo importante de esta historia: la verdad.

Mi última casera

Un breve relato que sabe manejar la tensión y el terror muy bien para contarnos la historia de este inquilino y su peculiar casera.

Una historia de aventuras

Sin duda, Una historia de aventuras maneja muy bien el humor para llevar la trama a lo absurdo, sin perder ni por un momento el tono fantástico en toda ella. De las que más me han llamado la atención.

Naranja

Esta curiosa historia es de mis favoritas. Contada como las respuestas del cuestionario, es una forma muy curiosa de enterarnos de qué está pasado. Es curioso, porque se entiende totalmente bien a pesar de faltar las preguntas realizadas en cuestión.

Un calendario de cuentos

Doce cuentos, uno por cada mes del año. Una premisa muy interesante que consigue formar doce cuentos de lo más distintos, cada uno con su propio estilo y su encanto especial.

El caso de la muerte y la miel

Esta aventura de Sherlock Holmes que encontramos en Material sensible: cuentos breves y otras perturbaciones no es de las que más me han enganchado, pero sin duda también tiene algo especial que hace que queramos saber cómo termina.

El hombre que olvidó a Ray Bradbury

El hombre que olvidó a Ray Bradbury me ha gustado mucho por cómo está escrito, aunque admito que me ha dado muchísima pena leer esta historia. Plasma muy bien la idea de olvidar conceptos.

Jerusalén

Este relato breve es muy curioso, y parte de su encanto reside por cómo está está escrito. Todo gira en torno a ese concepto de Jerusalén en Londres, aunque no nos daremos cuenta de por qué hasta el final.

Clic-clac, el sonajero

Un relato corto al más puro terror que consigue en muy pocas páginas hablarnos de los terrores en la oscuridad.

Un conjuro contra la oscuridad

Una historia de lo más curiosa que nos lleva por muchos derroteros hasta llegar al final. No es de mis favoritas, pero no está mal.

«Y llora, como Alejandro»

Que exista un desinventor me ha parecido un concepto de lo más interesante. Sin duda, uno de los relatos breves de este recopilatorio que más me ha gustado.

Las nada en punto

Si te gusta Doctor Who, te gustará esta historia. Se nota que Neil Gailman escribió capítulos de la serie, ya que plasma muy bien la esencia de la misma en este breve relato.

Diamonds and Pearls: A Fairy Tale

De los relatos de Material sensible: cuentos breves y otras perturbaciones, este ha sido uno con el que me ha sido difícil conectar. No está mal, tiene el rollo de cuento tradicional, pero en comparación no se hace tan entretenido.

The Return of the Thin White Duke

Un relato muy onírico que plantea bastantes cuestiones. Parece que viajes en un sueño, dejándote llevar por esa aventura que te plantea.

Feminine Endings

Esta historia ha conseguido ponerme los pelos de punta. Nada más que añadir.

Observing the Formalities

Un relato triste con cierto tono tétrico y un final inesperado que también consigue generarnos más de una sensación.

La joven durmiente y el huso

Esa extraña mezcla entre Blancanieves y La bella durmiente funciona muy bien, consiguiendo una aventura a lo cuento de hadas de lo más peculiar.

El oficio de bruja

Una especie de poema que plasma precisamente eso: el oficio de bruja.

In relig Odhráin

Una historia que no ha conseguido engancharme en exceso, sobre todo porque me ha sido difícil de seguir.

Black Dog

El último relato de Material sensible: cuentos breves y otras perturbaciones nos cuenta otra nueva aventura de Shadow Moon, el personaje de American Gods, después de salir de América.

Siempre es agradable volver a leer sobre un personaje conocido, y me parece muy interesante que Neil Gailman siga haciendo relatos de Shadow Moon y sobre «qué pasó después».

Sin duda, una forma muy bonita de recuperar personajes que muchos de los fans ya conocemos.

3.5/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.