Mi experiencia en Héroes Comic Con Valencia 2019

Lena Headey en Héroes Comic Con Valencia 2019

Tenía muchas ganas de ir a Héroes Comic Con Valencia 2019. No pude asistir a la primera edición, que cubrió mi compañero Salvador Flores (podéis ver su crónica aquí), por lo que tenía muchas ganas de ver por mis propios ojos la segunda edición.

Y lo cierto es que este tipo de eventos nunca defraudan. Son una oportunidad de conocer más de cerca el mundo del cómic, y el cultural en general, pero sobre todo de descubrir la gran cantidad de artistas y autores que tenemos a nivel nacional y que realizan trabajos increíbles.

Artist Alley en Héroes Comic Con Valencia
Artist Alley en Héroes Comic Con Valencia. Imagen de Salvador Flores.

Cada vez que salgo de estos eventos siento que he aprendido algo más, y eso es sin duda de las mejores cosas que pueden ofrecer este tipo de eventos, ya no sólo Héroes Comic Con Valencia 2019.

Experiencia en Héroes Comic Con Valencia 2019

Este año no pude asistir el viernes, pero disfruté por completo de la experiencia el sábado y el domingo. El sábado vino pisando fuerte, ya que era el día que iba a estar Lena Headey, que ya asistió en el 2017 a Héroes Comic Con Madrid (puedes ver la crónica aquí).

Stand en Héroes Comic Con Valencia
Stand en Héroes Comic Con Valencia. Imagen de Salvador Flores.

Ese día los fans de Lena Headey pudimos disfrutar del panel de preguntas y respuestas abierto al público en el que se podía preguntar a la actriz sobre su trabajo. Además, también había sesiones de autógrafos y de fotos, siendo un total de 300 interacciones de los fans con la famosa actriz de Juego de tronos.

Vistas de uno de los pabellones de Héroes Comic Con Valencia
Vistas de uno de los pabellones de Héroes Comic Con Valencia. Imagen de Salvador Flores.

También ese sábado tuve la oportunidad de entrevistar a Isaac Sánchez, conocido como Loulogio, que es el autor de Taxus. Próximamente podréis ver en el blog mi reseña sobre Taxus y la entrevista realizada en Héroes Comic Con Valencia 2019.

El domingo fue más tranquilo, lo que nos dio la oportunidad de ver mejor los stands y las exposiciones. Sin duda, de mis cosas favoritas de la Comic Con es el Artist Alley; en esa zona puedes ver de cerca a los artistas, conocer su obra, ver lo que hacen y llevarte ilustraciones, pegatinas y un montón de cosas preciosas.

Stand de Feroca en Héroes Comic Con Valencia
Stand de Feroca en Héroes Comic Con Valencia. Imagen de Salvador Flores.

Además, había una Kids Area donde podías disfrutar de actividades de lo más divertidas (aunque la mayoría eran para niños, obviamente). Esta zona estaba organizada por Playmobil y Hasbro, por lo que podías probar juegos de Hasbro y ver la exposición de Playmobil, que incluía en su colección a personajes de Los Cazafantasmas y Cómo entrenar a tu dragón.

También se podía sacar la vena más gamer al completo con la zona de videojuegos. Calle 13 incluso ofreció la posibilidad de jugar con máquinas retro, y en Syfy podías ir y maquillarte.

Algunos de los juegos que podían probarse en Héroes Comic Con Valencia
Algunos de los juegos que podían probarse en Héroes Comic Con Valencia. Imagen de Salvador Flores.

Héroes Comic Con Valencia 2019 también contó con Workshops y talleres, así como charlas en la zona de Conference Room y todas las presentaciones que hubo en el Main Stage.

Sin duda, Héroes Comic Con Valencia ha conseguido estar a la altura de lo esperado. Una experiencia divertida, llena de actividades de lo más variadas y que acerca el mundo cultural nacional e internacional a todo el mundo. ¡No os perdáis la próxima edición!

Cosplay en Héroes Comic Con Valencia
Cosplay en Héroes Comic Con Valencia. Imagen de Salvador Flores.

¿Has ido alguna vez a la Comic Con? ¡Cuéntame tu experiencia aquí!

Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.