
Hay películas que consiguen dejarte con sensaciones encontradas y que sabes, una vez las veas, posiblemente tengas que hacer un revisionado para descubrir todavía más cosas de la película. Eso es sin duda lo que pasa con el film de Mindscape.
Mi opinión sobre Midscape
John (Mark Strong) es detective en una agencia muy especial que, con un método innovador, consigue introducirse en la mente de las personas y buscar en sus recuerdos para averiguar la verdad.
Tras un ictus que lo deja inhabilitado durante una temporada, John vuelve a su trabajo y le conceden un caso sencillo para empezar: simplemente tiene que conseguir que Anna (Taissa Farmiga) vuelva a comer.
Lo que parecía en un principio simple acaba complicándose, ya que John está dispuesto a todo para descubrir si Anna es realmente la psicópata que todo el mundo cree o una víctima de un fuerte trauma.
Mindscape consigue mantener el misterio hasta el final. Recuerda en algunos puntos a Origen, aunque no llega a su nivel. Mantiene un ritmo constante e intrigante hasta el último tramo, cuando el argumento se desinfla drásticamente. Digamos que, sin ser un fiasco, ha causado tanta expectación al principio que te esperas un desenlace más lioso, más propio de este estilo de películas.
Taissa Farmiga está espectacular en su papel, eclipsando prácticamente al resto. Su personaje es similar al que ya vimos en American Horror Story, pero en Mindscape tiene la oportunidad de explotarlo al máximo. Casi diría que todo el peso de la película recae en ella. Mark Strong también encaja con su papel como anillo al dedo, pero sin superarla. También hay personajes secundarios muy destacables como Indira Varma (Juego de tronos) como Judith o Brian Cox como Sebastian.
No quiero contar mucho más de ella para que así podáis disfrutarla más. Simplemente os diré que si os gustan las películas que juegan con el misterio y la mente Mindscape es una buena opción para pasar la tarde. Además dura poco, por lo que se hace muy amena, y es bastante intensa. Como decía, el final defrauda un poco y te deja con ganas de algo más, pero sólo por el resto de la cinta merece la pena darle una oportunidad.
Explicación sobre la película Mindscape
Mucho se ha debatido sobre el final de la película Mindscape, y cuál es la verdadera explicación sobre una película de este estilo, y es que es algo que suele pasar a menudo con una película de este estilo.
Lo cierto es que la mayoría de los misterios se resuelven con el paso del tiempo de la película, aunque luego se desinfle en un final que deja con ganas de haber visto un poco más a dónde se podía llegar en esta historia.
Podríamos buscar diferentes explicaciones de la película, pero lo cierto es que con el final tampoco me quedé con intriga de buscar si había algo más que no conocíamos.
Me encantaría saber si tenéis alguna teoría o explicación sobre una película como esta, ¡no dudes en dejarlo en los comentarios!
¡Totalmente recomendable! Tiene un nosequé que consigue enganchar
Jajaja suele pasar… La verdad es que es interesante y Taissa Farmiga hace un papelón.
Cuando se estrenó me llamó la atención y quería verla, pero luego me olvidé de su existencia XD A ver si ahora que me la has recordado le doy la oportunidad que le debo.
Pues es una de esas que siempre pienso que tengo que ver y por una cosa u otra la voy atrasando, a ver si aprovechando tu crítica le doy una oportunidad
@tododesdemisofa
http://www.tododesdemisofa.es