Miss Americana: La historia de Taylor Swift

Análisis de Miss Americana

Siempre me he considerado un tanto fan de las canciones de Taylor Swift, pero sin duda el documental Miss Americana ha conseguido que admita por completo que sin duda es de mis artistas favoritas en la actualidad.

Y es que el documental de Taylor Swift cuenta precisamente todo lo que ha hecho que esta artista se convierta en una de las más exitosas, tanto dentro de sus inicios country como ahora en el pop.

Documental Miss Americana

Mi opinión sobre Taylor Swift

 

¿Qué tiene Taylor que ha hecho que cientos de fans escuchen sus canciones durante años y sientan que han crecido junto a ella? Eso es lo que veremos en Miss Americana, pero sin duda es sólo una pequeña parte de lo que ofrece el documental.

El documental de Taylor Swift nos cuenta la evolución que ha vivido la artista a lo largo de estos años, prácticamente sin dejarse nada en el tintero pero sin intentar tampoco dejar mal a nadie.

Vemos un documental sincero, donde la artista cuenta cómo se ha sentido hacia muchos de los hechos que han ocurrido a lo largo de su vida; ver a todo Internet contra ella por lo que ocurrió con Kanye West, cómo la opinión de la prensa afectó a su manera de verse y de alimentarse y muchas otras situaciones.

Estos son algunos de los temas que podemos ver a lo largo de Miss Americana, y están llevados de tal forma que lo único que puedes sentir es una total y completa admiración hacia esa joven que se inició en el mundo de la música country y se acabó convirtiendo en una de las artistas que más éxitos ha cosechado en los últimos tiempos.

Escena de Miss Americana

En Miss Americana vemos su cara más humana, y podemos llegar a conocer cómo la sensación de «no hagas nada malo para que no se te echen encima» acaba persiguiendo a una artista que se ha llevado demasiadas críticas negativas sin que se las mereciera.

En el documental vemos la evolución de Taylor Swift, hasta de alguna forma «liberarse» y empezar a escribir y a opinar sin importarle lo que realmente opine la gente. Y es ahí cuando empieza a hablar de política, de cómo hay que luchar frente al machismo y contra la homofobia.

Incluso saca una canción para el documental que expresa claramente lo que quiere que sean sus canciones. Only the young consigue convertirse en todo un himno frente a las mentes cerradas que no quieren aceptar muchas veces las cosas más simples.

De verdad que recomiendo ampliamente ver el documental, incluso si no se es fan de Taylor Swift. Es muy interesante ver cómo puede llegar a ser la industria de la música y el mundo de la fama, comprender cómo a veces las cosas son mucho más complicadas de lo que pueda parecer.

Ya admiraba a Taylor Swift antes de ver el documental, pero sin duda Miss Americana ha conseguido que admire a esta artista – muchas veces infravalorada por la gente – todavía mucho más.

¿Has visto Miss Americana?

4/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.