
Aunque no leo tantos libros divulgativos como los que me gustaría, lo cierto es que son de lo más interesantes cuando se quiere aprender sobre un tema del que no se sepa en exceso.
La mitología nórdica siempre me ha interesado, y series como Vikings han hecho que incluso quiera saber más sobre las creencias de todo un pueblo del que prácticamente desconocemos sus rituales, y hasta su vestimenta – como el hecho de los cascos con cuernos, por ejemplo, que es totalmente falso -.
Por eso en cuanto vi el libro escrito por Enrique Bernárdez supe que era el momento de sumergirme de una vez por todas en el maravilloso mundo de la mitología y la cultura nórdica. Que la chica del FNAC se emocionase con la compra y alabase el libro hizo que tuviese aún más clara la elección de esta.
Reseña literaria de Mitología nórdica
Sin duda, el estilo de Enrique Bernárdez es una buena forma de introducirse en el mundo nórdico. Contado de una forma sencilla y organizado estructuralmente, nos va introduciendo poco a poco en la sabiduría nórdica hasta que conocemos de lleno todo lo que necesitamos saber sobre la mitología nórdica.
Una de las mejores partes del libro es el mal uso de la mitología nórdica por parte de diversas creencias, desde el nazismo hasta el creacionismo. Sin duda esta es de las partes más interesantes de todo el libro, y se nota lo mucho que le molesta al autor que esto ocurra a día de hoy.
Algo que tengo que decir sobre Mitología nórdica de Enrique Bernárdez es que hay partes en las que me he perdido un poco. Aunque en general es fácil de seguir el ritmo del autor, hay veces donde se dicen tantos nombres, son tan parecidos e incluso se da varios a una misma figura, que es difícil saber muy bien qué ocurrió realmente.
Todo esto se acrecienta cuando nos damos cuenta de lo poco que se sabe de la mitología nórdica, y de cómo al final está hecha de retazos dispares que lo único que hacen es darnos una idea «ligera» de lo que realmente fue.
De una misma historia hay como diez versiones, lo que complica mucho más la comprensión completa de lo ocurrido. Además, su mitología no sigue un orden cronológico, por lo que hay hechos que literalmente pueden haber ocurrido en cualquier momento.
Si expandimos nuestra mente y aceptamos todo esto, nos encontramos con un mundo rico lleno de detalles y amor por la naturaleza, que incluso no es tan guerrero como nos han hecho creer.
Enrique Bernárdez permite en su libro Mitología nórdica darnos a conocer todos estos detalles y muchos más, acercándonos a todo un mundo que es prácticamente desconocido por todos.
Sin duda, es una buena forma de empezar a adentrarse en el mundo nórdico, perfecta para todos aquellos que tengan interés en esta cultura, en su mitología, sus rituales y en su forma de ver el mundo.
Un libro divulgativo de lo más interesante que no hay que perder de vista si queremos introducirnos en el mundo mitológico.
Puedes comprar Mitología nórdica en Amazon.