
Monster House es la típica película que parece que todos los niños de mi generación han visto menos yo. Me acuerdo de verla anunciada en su momento, y recuerdo haber tenido la oportunidad de verla, pero por lo que sea he tardado años en por fin animarme a hacerlo.
Supongo que, en el fondo, en aquella época me daba miedo enfrentarme a una película de sustos, por mucho que fuera un film hecho para el público infantil que poco de terror tiene.
Aun así, años más tarde y con la excusa de que se acerca Halloween, por fin he visto una película que sin duda no era para nada lo que esperaba de ella.
Mi opinión sobre Monster House
Monster House nos cuenta la historia de un niño que vive enfrente de una casa con una pinta un tanto terrorífica. Cuando el vecino cascarrabias de la casa es llevado al hospital, el niño junto a sus amigos empezará a ver cómo la casa cobra vida y se vuelve más y más malvada.
Con la cosa de que Halloween se acerca y la casa puede comerse a medio vecindario, los tres niños se enfrentarán a la casa para evitar que todo sea un desastre, a pesar de que nadie les cree.
Con esta premisa empieza un film que, admito, me ha gustado más bien poco. Ni el estilo de animación ni la trama me han convencido, y más bien se me han hecho un tanto pesados.
Empezaré por cierto aspecto de la trama que me ha llamado bastante la atención: en Monster House uno de los protagonistas se llama Croqueta precisamente por estar gordo, pero es que la malvada de esta historia también es una mujer que está gorda.
A pesar de que sabemos que es malvada porque precisamente se metían con ella por gorda, me ha dejado ciertamente sorprendida que el film trate de esta forma un tema como el sobrepeso.
¿Es la forma adecuada de mostrar personajes con sobrepeso en una película infantil? Ciertamente no. ¿Creo que es gordofobia? Lo cierto es que no sabría decirte, aunque está claro que llamar Croqueta a un niño no es lo más adecuado, y realmente es el inicio de los mismos pasos que llevaron a la mujer «malvada» a ser como era.
En este aspecto no se si he pillado bien el mensaje de Monster House pero, como digo, es algo que me ha sorprendido bastante.
A esto se le añade un estilo de animación que no me ha terminado de convencer. No se por qué, pero no me lo esperaba así para nada. Creo que lo que más me ha gustado ha sido la casa, pero en general el estilo de los personajes principales me ha causado sentimientos encontrados.
Sobre todo ha sido ciertos movimientos lo que más me ha fallado, aunque en general no era lo que esperaba.
En resumen, Monster House me ha defraudado bastante. No se por qué me esperaba un tipo de film totalmente diferente, pero nada similar a lo que me acabé encontrando.