
Llevo siguiendo tanto tiempo a Alfonso Casas en Instagram que me extraña realmente lo mucho que he tardado en leerme alguna de sus novelas gráficas. De nuevo, por casualidades de la vida se ha cruzado en mi camino Monstruosamente, y por primera vez he podido leer alguna de sus historias.
Aunque quería sobre todo leerme su historia como persona perteneciente al colectivo LGBT+, ha sido esta novela gráfica sobre los problemas mentales que nos acechan a todos lo primero que ha aparecido en mi vida.
Y tengo que admitir que ha llegado en el momento justo, todo para enseñarme la lección que necesitaba recordarme a mi misma.
Mi opinión sobre Monstruosamente
Monstruosamente nos cuenta la experiencia del propio autor, Alfonso Casas, lidiando con sus monstruos internos. En vez de plasmarlo de una forma más «realista», el autor nos enseña una situación donde los monstruos son monstruos de verdad.
Y por esa razón el monstruo del miedo le acompaña, el de la ansiedad futura, el de los traumas de la infancia, y muchos más… Pero, como decía, no lo hacen de una forma subjetiva; están ahí, los ve y habla con ellos, y viven en su casa sin pagar el alquiler.
De esta forma Alfonso Casas nos muestra cómo es vivir con esos monstruos invisibles y muchas veces silenciosos con los que gran parte de la población carga.
En sus situación vemos cómo pasa por diferentes fases, desde esos inicios donde se deja hundir por ellos hasta el momento en el que empieza a volverse más fuerte e intentar tomar fuerza para aprender a convivir con ellos.
Porque los monstruos no se van del día a la mañana, y por eso es tan importante aprender a convivir con ellos en nuestro día a día.
De Monstruosamente me quedo con el precioso mensaje final que deja. Aunque habla de problemas serios, el libro es esperanzador e incluso entrañable, dejándote con el mensaje de que no está mal pedir ayuda, y que no está mal que tengas monstruos porque lo importante es que los aceptes y convivas con ellos.
Sin duda, me ha encantado esta novela gráfica. Es más, admito que no me esperaba que me fuera a gustar tanto como lo ha hecho.
Monstruosamente es un libro muy tierno que plasma muy bien los problemas mentales que nos acechan. Con un estilo muy ligero – esta novela gráfica se puede leer en menos de una hora -, Alfonso Casas consigue una historia muy íntima que se nota que está basada en sus experiencias personales.
Una vez leído la sensación es tan buena que no me importaría incluso releerme este cómic de nuevo. Es de ese tipo de historias cortitas que merece la pena tener a mano cuando necesitas un poco de subidón para animarte.
Aunque empieza triste, su tono va cogiendo fuerza y se vuelve esperanzador, hasta convertirse en una buena representación de este tipo de situaciones. Sin duda, después de haber leído este libro, tengo todavía muchas más ganas de leerme algo más de Alfonso Casas. Estoy segura de que no me va a defraudar.
Puedes comprar Monstruosamente en Amazon.