El otro día compré una película simplemente para verla. Sí, como si esto fuera 1990 y no existieran las películas online. Pero oye, eran de segunda mano y me apetecía. Bueno, bonito, barato. El caso es que el vendedor, sacando su alma cinéfila, me habló a las mil maravillas de Mystic River. Y yo, que ya había empezado a verla una vez en la televisión y me quedé a mitad, decidí darle por fin esa oportunidad que se merece. El vendedor no se equivocaba para nada.
Mi opinión sobre Mystic River
Tres amigos de la infancia separados por una terrible tragedia, Jimmy (Sean Penn), Dave (Tim Robbins) y Sean (Kevin Bacon), vuelven a unirse años después cuando la hija de Jimmy, Katie (Emmy Rossum), es encontrada brutalmente asesinada.
Mystic River tiene, sin duda alguna, un argumento más que bueno, pero la mayor parte de su potencial reside en la interpretación de todos y cada uno de sus personajes.
La actuación de Sean Penn le hizo ganar el óscar a mejor actor, y Tim Robbins también se llevó por esta película el de mejor actor de reparto. Así que sí, el punto fuerte de la película son las actuaciones magistrales de no sólo estos dos actores, sino de todo el reparto.
No penséis que es esa típica película que apoya todo su peso en un único actor que saca la película adelante por comerse la pantalla él solito, Mystic River no puede estar más lejos de la realidad.
Los personajes tienen casi todos la misma importancia y protagonismo, aunque está claro que
Sean Penn es el que más cuenta; ningún personaje es lineal, ni la mujer de Dave, Celeste (
Marcia Gay Harden), ni el agente Whitey (
Laurence Fishburne), ni nadie. Ni siquiera los que salen pocos están mal desarrollados.
Pero bueno, volviendo al argumento en sí, nos encontramos con una historia muy muy oscura que, sin llegar a ser violenta, muestra la peor faceta del ser humano. Mystic River puede resumirse como una pérdida total de la inocencia y de la esperanza en la bondad del ser humano. Aun así, hay puntos que flojean en muchos aspectos.
Para empezar, está la historia de Kevin Bacon con su mujer, que molesta toda la película para luego arreglarse de una forma rápida e inverosímil. Para eso, en mi opinión, no deberían ni haberla añadido.
Y luego está algo que no es exactamente un fallo pero que hay que tener en cuenta, y es que Mystic River no es sinceramente la mejor película de misterio ni de crimen que te puedas encontrar – se sabe perfectamente quién NO es el asesino -. Esto no es un error realmente, porque el objetivo principal de la película no es ese, pero sí que es verdad que si vas con esa idea quizás te defrauda en ese sentido. No hay que olvidar que en el fondo es un drama apoyado con un poco de misterio.
Por lo demás, solo diré que es una película que merece mucho la pena, no sólo por tener un argumento interesante y entretenido, a pesar de su crudeza, sino porque todos los actores se marcan unos papelones que, sin duda alguna, merecían ese óscar.
¿Has visto Mystic River?
Es que yo creo que es una película de esas que o la amas o la odias jaja
Es que es eso, puede dar la sensación de ser algo que no es, pero sólo por el repartazo que tiene…
Totalmente de acuerdo 😉
La peli me gustó, pero me dejo algo frío porque esperaba otra cosa. Eso sí, el reparto esta impresionante y no solo sean Penn, sino absolutamente todo. Solo por ellos vale la pena verla.
me dejó un poco frío, pero me gusta el toque del conjunto
Un drama con todas las de la ley con toques de cine negro y un final muy contundente. Una de las grandes películas del Clint Eastwood director.