
No puedo decirte exactamente por qué me dio por verme la serie de Naruto desde el principio hasta el final, pero un día me senté delante del ordenador y ya no pude dejar este anime de lado.
¿Quién no conoce a Naruto? El ninja más gamberro de la Villa de la Hoja marcó la infancia de muchos y es uno de los animes que más fama han cogido. Y su fama está clara: su historia engancha fácilmente.
Aun así, hay muchas cosas que quiero decir sobre Naruto ahora que por fin la he visto entera, tanto buenas como malas. Eso sí, de momento toca hablar de la primera parte de Naruto, cuando todavía es un niño… Naruto Shippuden queda para otro post.
El desarrollo de los personajes
La historia de Naruto no sólo gana por ser una interesante historia de ninjas llena de momentos de acción, si no que sobre todo gana por tener un estupendo desarrollo de los personajes.
Los detalles de cada uno de los habitantes de la Villa de la Hoja y los países vecinos están desarrollados por completo y viven sus propios cambios personales, y todos tienen su momento de gloria en la historia.
Por eso, cuanto más avanza la trama menos se centra en Sakura, Sasuke y Naruto, ampliándose al resto de la villa para crear una gran variedad de personajes que van madurando, cambiando y desarrollándose a lo largo de todo el anime.
Sin duda, una de las cosas que tengo que decir sobre Naruto es que crea todo un mundo y sabe mimarlo, centrándose en los detalles hasta crear todo ese mundo de Ninjas que consigue ser finalmente una vez empieza a dar sus primeros pasos.
SAKURA, GRACIAS POR CAMBIAR
Aunque muchos son los personajes que cambian y cuyo protagonismo va creciendo o decreciendo en la historia, hay uno en el que es muy interesante centrarse: Sakura.
Todos evolucionan, pero sin duda el cambio que vive Sakura es uno de los más lentos pero más notables en toda la historia. No debemos de olvidar que al principio la tiñen como un personaje que resulta insoportable, pero cuanto más evoluciona mejor te va cayendo.
Una de las imágenes que más me marcó de Naruto en su momento, y que la volví a disfrutar igual cuando llegué a esa parte, es ver a Sakura cortarse el pelo con el shuriken, tomando una decisión que marca un antes y un después en el desarrollo del personaje.
Se agradece este cambio y que vayan ampliando su profundidad. Seguramente sea la que más lento avanza, pero cuanto más ves su evolución más agradeces que no siga igual el resto de la serie.
Es una serie demasiado larga
El problema de Naruto no es que no sea una serie de calidad, sino que se va por las ramas. La alargan demasiado, con demasiados capítulos y misiones que literalmente no aportan nada a la trama principal de la historia.
Aunque todos estos capítulos amplían el mundo de la serie a unos límites muy extensos, lo cierto es que también la entorpece.
Además, se puede hacer una clara línea divisoria entre la trama original de la serie y el momento en que cambia de tono y se vuelve una misión tras otras durante largos y largos capítulos.
Tras la muerte del Tercer Hokage y la desaparición de Sasuke la serie se vuelve un cúmulo de capítulos que nos llevan al siguiente punto: el rellenuto.
Maldito Rellenuto
Uno de los gags más famosos de Naruto es precisamente el rellenuto; y es que no podía hacer una entrada sobre cosas que quiero decir sobre Naruto sin nombrar precisamente algo que todo el mundo sabe: que meten relleno sin ton ni son.
Pero este Rellenuto cada vez se va haciendo más y más sutil, hasta que te pimplas diez capítulos y no te das cuenta hasta el final de que literalmente no te aportan nada de nada.
Aunque estos capítulos de misiones dentro de lo que cabe pueden verse sin problemas, luego te meten los capítulos recopilatorios y entonces ya dices «HASTA LUEGO».
Admito que hay muchos capítulos que me he saltado, simplemente porque no tenían nada que aportar.
Da igual el tiempo que pase…
A pesar de todo, de lo bueno y lo malo, hay algo innegable: da igual el tiempo que pase, porque Naruto supo ganarse a la parrilla televisiva y mantener a miles y miles de personas enganchadas a su trama durante años.
Y lo mejor de todo no es que en su momento lo consiguiese, sino que más de diez años más tarde esos capítulos siguen disfrutándose como la primera vez. Sin duda, lo que no puede negarse de Naruto es que se supo ganar su hueco en la historia de los animes más famosos que ha habido.