No seas el primero en morir

Portada de No seas el primero en morir

Por todos es sabido que el mundo del cine de terror está plagado de clichés absurdos y escenas que la primera vez dan miedo pero ya se han utilizado tanto que ya no aportan nada nuevo al género. Lo que no se ha visto tanto es un libro como No seas el primero en morir, que se atreve precisamente a hablar de las tonterías del género para hacer un libro entretenido y de lo más ameno.

¿Merece la pena el libro de No seas el primero en morir?

Lo cierto es que no tenía ni idea de quién era El crítico de cine, ni del tipo de vídeos que hacía en Youtube, y eso ha sido bueno porque he cogido el libro totalmente en blanco, sin saber muy bien qué me esperaba de él. Y lo cierto es que me ha dejado con sentimientos bastantes agridulces.

Algunas partes de No seas el primero en morir me han gustado mucho, mientras que algunas no tanto. Sobre todo creo que lo que me ha fallado son algunos de los chistes.

No es que sea muy amante del humor negro, del que opino que a veces es más basto que gracioso, y este libro está plagado de ello. Además, en ciertos momentos los chistes se estiran demasiado y se llevan a un punto en el que, si no eran graciosos, no van a serlos por mucho que nos los cueles a la fuerza.

Escena de La cabaña en el bosque

Seguramente El crítico de cine use este tipo de humor en sus vídeos pero, como digo, hablo desde la ignorancia de alguien que vive bastante ajena a los vídeos de YouTube. Supongo que precisamente es el tipo de humor que le gusta al público del autor, pero no creo que sea algo que a todo el mundo le guste y a mi me ha echado un poco para atrás.

Pero lo cierto es que, dejando esto a un lado, No seas el primero en morir tiene partes de lo más disfrutables. Está contado de una forma amena y se divide en secciones entretenidas que, mientras nos enseñan sobre el género, también se ríe de este. Desde el humor El crítico de cine también nos mostrará el racismo y el sexismo del cine de terror, con clichés que hemos visto a la saciedad.

Está claro que el objetivo del libro sobre todo es entretener, y eso lo consigue. Incluso tienes un test al final donde puedes averiguar si sobrevivirías o no a una película de terror. Y el resultado final seguramente te sorprenda, por mucho que creas que sí sobrevivirías.

Pesadilla en Elm Street

También hay que destacar las ilustraciones de Leire (Irashila) García, llenas de detalles que sirven para dar ese toque extra de humor a un libro que puedes devorar en unas horas.

Se nota que hay cariño y esfuerzo detrás de este libro. Quizás su humor no es para todos los públicos y a veces saca un poco de la lectura, pero lo cierto es que incluso he aprendido de él bastantes cosas. Una cosa está clara: No seas el primero en morir no es un libro que deje indiferente.

Y tú, ¿te animas a leer No seas el primero en morir?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.