
Si de algo se ha estado hablando mucho estas últimas semanas es, sin duda, de lo nuevo de Jordan Peele: Nop. Tanto hype se ha hecho que incluso se recomendaba que fueras a verla al cine sabiendo lo mínimo sobre ella, para no destriparte nada.
Si este es tu caso y no quieres saber mucho más, entonces te recomiendo que dejes de leer y vayas directamente al cine. Si no te importan los spoilers, entonces sí sigue leyendo para conocer más toda la trama que puedes esperar.
Mi opinión sobre Nop (Nope)
¿De qué va Nop entonces? Básicamente cuenta la historia de un rancho de caballos, entrenados para formar parte de las grandes producciones de Hollywood. Tras la muerte del padre, sus hijos empiezan a verse cada vez con menos y menos dinero, y la esperanza se aleja de sus corazones.
Será entonces cuando descubran que hay «algo» en el cielo que lleva ya ahí un tiempo, y que parece absorber y tirar cosas sin que ellos sepan de qué se trata.
Será entonces cuando los hermanos se planteen un disparatado plan: conseguir la toma perfecta de esta «cosa» desconocida y volverse famosos por ser los primeros en captar algo así en buena calidad, demostrando la existencia de vida alienígena.
De esta forma se desarrolla Nop, una película que juega muy bien con el misterio, la ciencia ficción y un poco de terror para contarnos una historia muy bien hecha que, sobre todo, profundiza en el uso de animales salvajes dentro del mundo cinematográfico y en la necesidad del ser humano de triunfar a toda costa.
Dicho esto, tengo que admitir que con las películas de Jordan Peele siempre me pasa una cosa muy concreta: siento que me quedo a medias. En general me parecen films muy bien hechos, muy bien narrados y con tramas de lo más interesantes, pero por lo que sea siempre siento que se podría haber ido un poco más allá, llegar un poquito más lejos con toda la premisa.
Aun así, Nop me ha convencido, aunque me esperase más al final y sienta que parte del «ve sin saber nada» es un juego marketiniano para darte curiosidad y que piques más que porque lo que te vayan a mostrar sea tremendamente inesperado y sorprendente.
Dicho esto, tengo que decir que creo que lo que más aporta al film es la subtrama de Gordy, la historia del chimpancé. Aunque no tiene nada que ver aparentemente, ayuda muy bien a conectar y profundizar en la trama, ayudándonos a entender a qué se refiere Nop con lo que quiere mostrar.
En resumen, recomiendo ir a ver Nop. Me ha gustado mucho, y no dudo que estará entre las nominaciones a los Óscar de este año. Es de esas películas que, cuanto más tiempo pasa, mejor recuerdo te dejan, y no muchas pueden decir lo mismo…
Aunque sienta que le falta algo, en general me parece un film que funciona muy bien y que combina el género de terror con la ciencia ficción a la perfección para montar un show que no pasa inadvertido.