Unpopular Opinion: Soy bollera y odio The L Word

Odio The L Word

Creo que dentro de la comunidad lésbica The L Word es todo un icono como serie homosexual de mujeres. Tanto es así, que son muchas las ocasiones que otras personas del colectivo LGBT+ me han recomendado ver esta historia.

Hace ya varios años que decidí empezarla (y eso que ya tiene más de diez años), pero no ha sido hasta ahora que finalmente la he terminado.

¿Mis motivos? Odio The L Word. La he intentado empezar muchas veces, pero siempre acabo desistiendo. Aun así, por aburrimiento finalmente he podido terminarla y es entonces cuando finalmente me animo a partir el melón: soy bollera y odio The L Word.

Personajes de The L Word

Mi opinión sobre The L Word

 

La historia de estas amigas de Los Ángeles, unidas por un motivo común (ser lesbianas), marcó todo un antes y un después en la visibilidad que tenían las series LGBT+ en la gran pantalla.

Esto ha hecho que básicamente se convierta en una serie de culto dentro de la comunidad, de esas que parece que hay que ver «sí o sí». El Sexo en Nueva York LGTB+.

¿El problema? La serie es insoportablemente tóxica. ¿Sabéis la cantidad de veces que se ha hablado del «Bollodrama»? Pues esta serie es todo un Bollodrama por sí solo.

De verdad, no he visto patrones tan tóxicos como los que aparecen en esta serie, y eso que he visto bastantes series románticas. Cada capítulo que pasaba pensaba «esto está mal», pero lo peor es que todos y cada uno de esos patrones se repiten.

No hay ni una pareja de las mostradas en esta serie que tenga una relación medianamente normal. Todas son tremendamente tóxicas. Y eso me hace plantearme: ¿Esta es realmente la imagen que queremos que se tenga de las lesbianas?

Todo esto ha hecho que me costase en exceso terminarme la serie de The L Word. Era incapaz de soportar a los personajes, la cantidad de cosas que hacían y como se plasmaba su día a día en la serie.

Aun así, sorprendentemente… Un día descubrí que me había enganchado de verdad a la serie.

Alrededor de la mitad de la cuarta temporada, me encontré descubriendo que los personajes no me caían tan mal, y que incluso quería saber qué pasaba en el siguiente capítulo.

No sé si será el efecto «telenovela», o que de verdad al final la serie va ganando en calidad, pero finalmente incluso pude soportarla y terminar la serie de este grupo de amigas lesbianas de Los Ángeles.

Series LGTB+

Aun así, si volviese la vista atrás nunca habría empezado esta serie. Sigo pensando que no es para tanto, que es una serie llena de estereotipos y clichés que, además, ha envejecido tremendamente mal.

Dejando esto a un lado, entiendo todo lo que ha podido significar una serie así para la comunidad LGTB+. Sin duda, ayudó a dar visibilidad al mundo lésbico en una época donde las bodas entre personas del mismo género no estaban permitidas en Estados Unidos.

Ahora tengo sentimientos encontrados con esta serie, sobre todo porque tengo que admitir que hay ciertos capítulos que han conseguido mantenerme en vilo y ponerme los pelos de punta.

Con el tiempo, se ha vuelto un amor odio. Aunque tira más hacia el odio, incluso ha conseguido que sepa ver sus partes positivas. Eso sí, tengo 0 ganas de ver sus capítulos de nuevo.

Y tú, ¿también odias The L Word?

2/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.