Pandemic: ¿Cómo se gana a este juego?

Tablero de Pandemic

Uno de los juegos de los que más he oído hablar en los últimos años es el Pandemic. Tanto la versión normal como aquella en la que juegas una partida cada mes hasta terminarlo han conseguido calar hondo, y es que es un juego que consigue picarnos al extremo.

Con una forma de jugar muy fácil de aprender pero que es muy complicada de pasarse, el juego es capaz de hacernos pasar horas y horas con el objetivo de conseguir las curas y salvar a la humanidad.

¿De qué va entonces? ¿Cómo se juega? ¡Hoy vamos a hablar de eso!

Tablero de Pandemic

¿Qué es el Pandemic?

 

En Pandemic cada uno de los jugadores es un personaje aleatorio con habilidades especiales. Cuando cuatro enfermedades empiecen a propagarse por todo el mundo, los jugadores tendrán que cooperar entre ellos para conseguir salvar a la humanidad y evitar el desastre.

¿Cómo se consigue esto? Encontrando la cura para esas cuatro enfermedades, mientras se evita que se sigan propagando por las ciudades.

La tarea parece sencilla, pero es mucho más complicada de lo que parece. Cuantos más jugadores haya más fácil es que todo se descontrole, y nos veremos intentando una y otra vez poniendo freno a esas cuatro enfermedades.

Personajes de Pandemic

Cómo jugar al Pandemic

¿Cómo se juega entonces al Pandemic? Como decíamos, es muy fácil aprenderse las reglas y empezar a jugar.

Lo primero de todo es elegir personaje aleatoriamente. Cada uno de estos personajes tiene habilidades especiales, por lo que es importante que cooperemos entre todos para sacar el mayor partido posible a las habilidades de cada uno.

Después de esto, se reparten tres cartas y, de las cartas de propagación, se reparten también para saber qué ciudades empiezan ya con virus. Hecho esto, será el turno del jugador que tenga la carta de ciudad con más habitantes.

Hecha la primera parte, tenemos que saber qué ocurre en cada turno de los jugadores:

  • Por un lado, podremos realizar cuatro acciones, que pueden ser desde moverse a una ciudad hasta eliminar los virus que hay en ella.
  • Después de eso, cogeremos dos cartas más de la baraja. En estas cartas, además de ciudades, hay eventos que podemos usar. Una de estas cartas es Propagación, que hay que usar inmediatamente y que aumenta el nivel de riesgo y la propagación de los virus.
  • El último paso de cada turno es infectar ciudades, cogiendo las cartas correspondientes del mazo de forma aleatoria.

Entonces, ¿Cómo se gana al Pandemic? Para conseguirlo tendremos que tener cinco cartas de un mismo color, ir a un centro de investigación que esté construido y crear la cura ahí.

Para hacerlo habrá que cooperar, ya que por ejemplo dos jugadores pueden quedar en una misma ciudad para intercambiar información y conseguir cartas del mismo color con más rapidez.

Si tenemos la cura y eliminamos todos los bloques de ese virus que hay propagados, la enfermedad se dará por exterminada. No es necesario exterminar la enfermedad para ganar, basta con tener la cura de las cuatro enfermedades.

Entonces, ¿por qué es tan difícil ganar? Esto se debe a que hay varios factores que pueden hacernos perder:

  • Por un lado, que se acaben las cartas de jugador disponibles
  • Por otro, que nos quedemos sin más bloques del color de algún virus
  • Y, por último, que el nivel de rebrote llegue a lo más elevado. Porque sí, si una ciudad tiene más de tres cubos de enfermedad y recibe otro, la enfermedad se propagará por todas las ciudades que estén conectadas a esta.

Como puede verse, es un tanto complicado ganar. Aun así, Pandemic es un juego terriblemente adictivo con el que podemos echar la tarde y picarnos con el objetivo de conseguir, por fin, salvar a la humanidad.

Puedes comprar Pandemic en Amazon.

4/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.