Se perguntarem por mim digam que voei

Portada de Se perguntarem por mim digam que voei

Una de las cosas con las que más disfruto cuando me voy de viaje es yendo a las librerías de un país extranjero y viendo qué está de moda ahí. Es una bonita forma de descubrir autores que todavía no han llegado a España, aunque siempre hay que tener en cuenta una cosa: la lengua en la que se ha escrito el libro.

Por eso hoy os traigo una reseña diferente y os hablo de Se perguntarem por mim digam que voei, el libro escrito por Alice Vieira y que, siento deciros, no he encontrado en español. Entonces, ¿por qué hablo de él? Pues porque nunca se sabe quién está al otro lado de la pantalla, y si la persona que está leyendo esto puede estar interesada en mejorar su «portuñol» con un libro sencillo a la par de interesante.

Imagen de Alice Vieira

¿De qué va Se perguntarem por mim digam que voei?

Se perguntarem por mim digam que voei bebe del realismo mágico para traernos una historia que recuerda a libros como Cien años de soledad y La casa de los espíritus. Sólo con esto podemos imaginarnos cómo será el ritmo de la historia, qué es lo que va a ocurrir.

Y es que no deja de ser un historia que aprovecha las vidas de varias mujeres para hablarnos de la cotidianidad, de traiciones, de celos, de amor y del deseo de libertad de muchas mujeres que no tuvieron la suerte de nacer en nuestra época y vivían encorsetadas en la vida que les habían dicho que tenían que vivir.

«Qualquer janela serve para voar» es la frase que se repite constantemente a lo largo de la historia. Se traduciría algo así como «cualquier ventana sirve para volar», por lo que ya podemos imaginarnos que estamos ante una historia que, aunque nos habla de la cotidianidad y del día a día, esconde su magia y su sentido precisamente en estas escenas.

Además, Se perguntarem por mim digam que voei es una buena forma de aprender un poco más sobre la tradición portuguesa, ese país que tenemos aquí al lado y del que sabemos tan poco. Hay partes de la historia que son iguales para todos, pero realmente el libro sabe plasmar bien cómo era Portugal hace unos años, con todo lo que eso conlleva.

Es posible que, con todo lo que he dicho, os imaginéis un tostón de libro gordo y pesado, pero nada más lejos de la realidad. Más bien es un libro muy ligero y bastante corto que puedes devorar en una sola tarde, y por eso es una buena forma de empezar a leer en portugués.

Si os pasa como a mí y queréis conocer autores fuera de nuestras fronteras que también merecen una oportunidad, entonces os recomiendo leer a Alice Vieira, sobre todo si estáis aprendiendo portugués. Y, aunque no lo estéis, el español tiene la suerte de parecerse mucho a este idioma, por lo que no os costará tanto entender lo que pone como con otras lenguas.

Sin duda, es el libro perfecto para ver algo parecido al realismo mágico plasmado en otras lenguas.

¿Te animas a leer Se perguntarem por mim digam que voei?

3/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.