Película de Persepolis
Sí, ya lo sé. Últimamente no hago más que subir críticas de películas de animación, Pero qué queréis que le haga, la cabra tira al monte… Y, aunque no he leído el cómic, Persepolis siempre ha captado mi atención por su marcado estilo, su historia y alguna que otra escena que había visto ya por internet. Sin duda, tenía muchas ganas de ver si cumplía esas expectativas que tenía en mi cabeza sobre esta historia.

Mi opinión sobre Persepolis

 
La historia narra la vida de la propia Marjane, desde que es una niña iraní en plena revolución islámica hasta que ya es toda una mujer. Las muertes, la censura y los sentimientos encontrados forman parte de su día a día, en una Teherán cada vez más irreconocible.
 

Escena de Persépolis

 

Se podría pensar que Persepolis trata sobre todo la revolución islámica y, aunque en cierta forma es cierto, no hay que olvidar que fundamentalmente es la historia de una vida. Marjane nos muestra cómo ha llegado a ser como es y, como tal, su idea del mundo que le rodea va cambiando conforme crece. Esto es algo que hace muy distinguible a la película, cómo comienza desde un punto de vista infantil para algo así de dramático hasta convertirse en algo maduro y lleno de una especie de rabia.

Y, aunque el argumento no es aburrido, se me hizo lento y rápido a la vez. Especialmente en todo lo que concierne a su infancia. Supongo que porque en esos primeros treinta minutos intentan explicar parte de la historia de un país, con la complicación de que todo lo que está ocurriendo lo narra una niña que no termina de comprender lo que ocurre.
 

Parte de la película Persépolis

 

Tengo que decir que, de los personajes, Marjane en algunos momentos me parece insoportable. En otros es toda una luchadora, y hace que te metas completamente en sus dramas, pero a veces… Supongo que es muy valiente autorretratarse de esa forma, sin exagerar ni los puntos buenos ni los malos. Simplemente siendo humano. La que sí es genial desde el primer momento hasta el último es la abuela de Marjane, un personaje imprescindible para entender su forma de ver el mundo. 

Algo que me ha encantado es el estilo de animación de la película, especialmente el uso del blanco y negro en las escenas, con sólo unos pocos en color. Esto añade cierto dramatismo a todo el film, pero sin llegar a cansar.

En conclusión, Persépolis es una película imprescindible. Puede no ser de las más entretenidas, y es cierto que en algunos puntos llega a cansar, pero no deja de contar una historia muy humana y que es importante conocer para comprender mejor el mundo actual.
 
Sin duda, os recomiendo darle una oportunidad a esta película porque no defrauda. Admito que tengo pendiente el cómic pero, después de ver el film, cada vez tengo más ganas de darle una oportunidad al cómic de Persépolis. Sin duda, tengo claro que es un cómic que me va a gustar.
 

¿Has visto la película de Persépolis?

3.5/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.