Pinocho de Guillermo del Toro

Cartel de Pinocho de Guillermo del Toro

Admito que tengo cierto trauma con Pinocho que hace que no haya vuelto a ver la versión de Disney ni ninguna otra desde hace más de diez años, pero las valoraciones sobre Pinocho de Guillermo del Toro eran tan positivas que tenía ganas de dejarme llevar y ver qué había hecho este genio audiovisual en esta ocasión.

¿El resultado? Creo que Pinocho de Guillermo del Toro se ha convertido en mi versión de Pinocho favorita, o por lo menos de las que he visto hasta ahora. Tiene más profundidad, un estilo precioso y una historia mucho más profunda que ahonda más allá del niño de madera al que le crecía la nariz si decía mentiras.

Mi opinión sobre Pinocho de Guillermo del Toro

Pinocho de Guillermo del Toro nos cuenta la historia que todo el mundo conocemos, pero le da un giro de tuerca. Por esa razón, Gepetto tenía otro hijo que murió en la Primera Guerra Mundial, y Pinocho será el «regalo» que le hace un tipo de espíritu antiguo para que sus días no sean tan tristes.

De esta forma se desarrolla un film que sigue todos los patrones de la historia que todos conocemos pero que le añade cierta profundidad. Por esa razón, todo se desarrolla en pleno fascismo italiano, siendo todo el film una crítica constante a la guerra.

En vez de convertirse en burros por beber y tomar puros, los niños se ven obligados a convertirse en niños soldados de una forma que al principio no son conscientes del sufrimiento que trae la guerra.

Y, por ejemplo, el monstruo marino vive entre bombas que explotan a la primera de cambio…

De esta forma podemos hacernos una idea de la profundidad que se añade a este Pinocho de Guillermo del Toro, donde se añade mucho más intrínsecamente a lo que ya estamos acostumbrados con esta historia.

A todo esto se le incluye una animación que es preciosa. Personalmente lo que más me ha gustado es cómo es el mundo de la Muerte, con esa diosa entre relojes de arena y sus ayudantes que son conejos.

Me parece que es una verdadera maravilla cómo está diseñado todo, haciendo que tenga un estilo muy único que, aunque tétrico en ciertas partes, también está lleno de luz.

Sin duda Guillermo del Toro ha sabido coger una historia que por todos es mundialmente conocida y darle una vuelta de tuerca para que sea original y desprenda su propio estilo, desbancándose por completo de otras versiones que se han hecho de esta misma historia.

De las películas que se han estrenado en los últimos meses en Netflix que más merecen la pena. Una verdadera obra maestra que no tengo dudas que será nominada a los Óscar, porque sin duda merece estarlo.

Pinocho de Guillermo del Toro ha hecho que me reconcilie un poco con la historia original y, aunque sigo sin ser muy fan de este niño de madera al que le crece la nariz, lo cierto es que no me importaría ver de nuevo este film porque es toda una maravilla.

¿Qué versión de Pinocho te gusta más?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.