
Nunca me canso de decir lo mucho que me gustan las películas que tratan paradojas temporales. Da igual que sea la película más mala del año, que acabaré viéndola sólo por su temática. Por suerte, Project Almanac (Bienvenidos al ayer) fue una grata sorpresa que he disfrutado en todos sus aspectos.
Está claro que, con un tema que empieza a trillarse tanto, puede ser un tanto complicado encontrar una historia sobre viajes en el tiempo que sea original. Aun así, Bienvenidos al ayer consigue sorprender y contar una historia muy bien narrada, con mucha profundidad y con detalles que hacen que disfrutemos por completo de ella.
Mi opinión sobre Project Almanac (Bienvenidos al ayer)
Project Almanac nos cuenta la historia de David (Jonny Weston), que descubre el experimento que estaba realizando su padre antes de morir: una verdadera máquina del tiempo. Junto a sus amigos, su hermana y su amor platónico empezará a hacer realidad esa máquina cuyos planos su padre realizó.
De esta forma, nos encontramos con un grupo de chavales que tienen un gran poder en sus manos y que no son conscientes de hasta dónde puede llegar sus actos.
Con el objetivo de usar la máquina a su favor, empezarán a investigar hasta dónde son capaces de llegar. Y, de esta forma, se crea una historia que recuerda a El efecto mariposa y a otras películas que hablan precisamente de paradojas temporales y de cómo nuestros mínimos actos pueden cambiar la historia aunque no queramos.
Una cosa queda clara de películas sobre viajes en el tiempo como Project Almanac, y es que tenemos que tener cuidado con qué tocamos o qué hacemos al viajar. Y que los actos van a tener consecuencias es algo que sabemos desde el primer momento, vistas tantas películas sobre el tema.
Algo que destaca de Project Almanac es cómo está grabada la historia. Cámara en mano, todo el film son las propias grabaciones que va haciendo el grupo a lo largo de sus aventuras.
De esta forma se genera la sensación de que todo lo que vemos es muy casual, con actuaciones que consiguen implementar esa naturalidad aunque no nos encontremos con un grupo de caras conocidas.
Construida a un ritmo lento que aumenta su nivel a cada minuto que pasa, Project Almanac es una historia interesante y muy bien narrada que se disfruta por completo. Básicamente es como ver Efecto mariposa en adolescentes y con más efectos especiales.
Sobre los efectos especiales, aunque son muy sencillos consiguen funcionar a la perfección para meternos de lleno en esa máquina del tiempo que han descubierto por sorpresa.
Cabe mencionar también el final, que no defrauda para nada. Aunque es de esos que te hacen plantearte hasta qué punto la paradoja temporal es correcta o no, me parece un buen final para una historia como esta.
En general, os recomiendo ver Project Almanac, también llamada Bienvenidos al ayer. Es un film muy interesante y entretenido que consigue cumplir las expectativas con creces.
Es más, admito que esperaba menos de ella y que me he llevado una sorpresa a mejor.