Pronium: La reina de Kamen Kaar

Reseña sobre Pronium: La reina de Kamen Kaar

Me siento irremediablemente atraída hacia los libros que hablan de mundos fantásticos de galaxias lejanas. Esa capacidad humana de crear mundos enteros, complejos y llenos de detalles es una de las cosas más bonitas que puede ofrecernos nuestra imaginación humana, y es algo que se plasma con creces en Pronium: La reina de Kamen Kaar.

Reseña sobre Pronium: La reina de Kamen Kaar

El libro de Maria del Mar Torres Montoro y Carmen Torres Montoro nos habla de Lusín, la heredera al trono de Kamen Kaar. Todo ha sido paz en su vida después de la muerte de su madre, pero la llegada de Tarim dará paso a una historia llena de secretos que puede hundir por completo el mundo de Pronium.

Sin duda lo que más destaca de Pronium: La reina de Kamen Kaar es el mundo que han conseguido crear ambas autoras. Si un mundo solo ya es complicado de crear, se embarcan en la ardua tarea de crear 7 – 8 si contamos a los enemigos de Pronium -. Una imaginación desbordante que se nota en cada detalle, y que sin duda debe ser explotada en otras historias que hablen más sobre la vida de estas criaturas aladas.

Pero sin duda la mejor cosa del libro es la potencia femenina que tiene. Todos los personajes importantes son mujeres y, es más, Pronium está lleno de guerreras dispuestas a luchar por sus ideales, entre las que destacan las Isfras. Se nota que detrás de este libro hay una potente mirada femenina de estas dos mujeres que se animan por primera vez a sacar un libro.

Algo en contra de Pronium: La reina de Kamen Kaar sería un detalle que me descolocaba un poco en la lectura. Es un libro sencillo que podemos terminar de leer en unos días, donde la trama ocurre deprisa, y en cambio la escritura es bastante densa.

Esto hacía que no supiese muy bien dónde ubicar la historia. Al principio pensaba que me encontraba ante un libro más bien adolescente, pero en cambio el estilo de escritura hace pensar que estamos ante uno más maduro.

Sin duda a esta historia le hubiese venido bien aminorar un poco el ritmo, centrándose más en los detalles en vez de pasar tan rápido de una escena a otra. He echado de menos algunas páginas de más que le hubiesen venido bien para terminar de contar la historia de Lusín, sus amigos y compañeros, y de todo Pronium en general.

Eso sí, a pesar de esto Pronium: La reina de Kamen Kaar no deja de ser un libro muy interesante que gustará a amantes de la fantasía que quieran dar una oportunidad a autores nóveles y descubrir mundos completamente nuevos y plagados de detalles que vamos conociendo en profundidad conforme vamos leyendo.

Estoy segura – o por lo menos es lo que me gustaría – de que habrá una segunda parte del mundo de Pronium y las aventuras de Lusín, y que este mundo se irá afianzando más y más con cada entrega. Ya tengo ganas de saber cómo continua.

¿Te animas a leer Pronium: La reina de Kamen Kaar?

2.5/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.