5 razones para empezar a jugar a Minecraft

5 razones para jugar a Minecraft

Una de las peores cosas que he hecho durante los últimos años ha sido subestimar Minecraft. Da igual que miles de personas hablen de este juego a diario, que incluso se junten youtubers para crear Karmaland o que pasen los años y siga siendo de los juegos más vendidos: me ha costado convencerme de que era posible que un juego de pixeles diese para tanto.

Aunque todavía soy muy novata en el juego de Minecraft, lo cierto es que estoy descubriendo todo un mundo de posibilidades que ni se me habían pasado por la cabeza. Por eso, si eres de los que has visto el juego y lo has ignorado sin entender su popularidad, aquí tienes 5 razones para empezar a jugar a Minecraft y comprender por qué es una maravilla pasarse horas picando rocas.

Mundo de Minecraft

Minecraft es el ‘sandbox’ definitivo

¿Sabes cuando un niño pequeño va a una caja de arena y empieza a crear su propio mundo como le da la gana? Básicamente eso es Minecraft, pero con una complejidad mucho mayor gracias a todos los materiales que encontramos; ya no jugamos con arena, tenemos desde madera hasta diamantes para crear el mundo a nuestro antojo.

Esta posibilidad de destruir, crear, destruir y crear es lo que hace de Minecraft un juego tan adictivo e incluso relajante. No hay límites mas que los que se pone el propio jugador.

¿De qué va Minecraft?

Todo un mundo por descubrir

Lo primero que haces nada más empezar a jugar es ponerle un nombre a tu mundo. Esto hace que se genere un mundo único elaborado a través de ese nombre que has puesto. Para añadirle aún más jugo al asunto, el mundo se va creando conforme avanzas, es decir, nada existe hasta que tú pasas por ahí.

Una de las razones para empezar a jugar a Minecraft es precisamente que cada mundo, aunque estén los mismos biomas de una forma u otra, es único. Tú lo exploras, tú decides dónde poner tu casa y qué hacer con ese mundo.

Al principio es un poco complicado entender todo el funcionamiento del juego. ¿Cómo sobrevivo a la noche? ¿Cómo me hago un pico? ¿Cómo hago una casa? Todo eso son cosas que se van descubriendo gracias al libro de recetas y a Internet, donde puedes ver a dónde se puede llegar si le echas ganas y tiempo.

Lo mejor que se puede decir si es la primera vez que juegas es que te dejes llevar, pruebes e investigues. Poco a poco todo será más fácil y, una vez comprendas la dinámica del juego, empezarás a disfrutar lo bonito que es.

Sigue la historia o viva la tuya

Aunque de por sí no hay una historia predefinida en Minecraft, sí que hay ciertas cosas que puedes hacer y que cuentan como «llegar al final del juego». Pasarse el juego de Minecraft básicamente consiste en ir al Neder y luego al End.

¿Qué es el Neder? Básicamente es una especie de infierno lleno de monstruos donde hay ciertos materiales que nos pueden venir bien. ¿Y el End? Aquí encontraremos al dragón, ese «final boss» que hay que pasarse si queremos sentir que hemos llegado al final, aunque luego sigamos jugando como si no pasase nada.

Todo esto es optativo. Si no está en nuestros deseos enfrentarnos a un dragón siempre podemos crearnos una casa, criar animales, plantar, irnos a pescar y vivir una vida apacible en un casoplón.

Uso de mods en Minecraft

Amplia capacidad de modificación

Si esto no fueran razones para jugar a Minecraft suficientes, el juego ofrece otra opción más que amplía aún más el mundo: los ‘mods’. Prácticamente puedes añadir el ‘mod’ que quieras al juego, lo que hace que toda la jugabilidad sea todavía más única.

Armas, casarnos y tener hijos, ir al espacio, casas flotantes, Pixelmon… Si hay algo que echemos de menos en el juego, seguro que existe algún ‘mod’ que le pueda poner solución.

Si eres un poco mañoso incluso puedes hacerte tus propios ‘mods’, ampliando todavía más tu mundo. Minecraft no tiene límites, y lo demuestra en todos sus aspectos.

Servers de Minecraft

La maravilla de los servers

La última de estas 5 razones para empezar a jugar a Minecraft es el modo multijugador. No, no tienes por qué jugar a todo esto en solitario, también puedes hacerlo con amigos.

En Minecraft puedes abrir un servidor y jugar en compañía, lo que es perfecto si quieres hacer ciertas cosas en grupo o incluso crear una casa grupal. Normalmente tienes que pagar por tener tu propio servidor, aunque hay opciones más sencillas para jugar al modo multijugador sin pagar.

También hay servers a los que puedes conectarte. Mundos abiertos que alguien ha modificado para que cientos de personas puedan jugar sin problemas y sin tener que pagar de más. En Internet puedes encontrar cientos de servers a los que unirte, y muchos de ellos tienen su propia dinámica y sus propias modificaciones. ¡Incluso hay uno de Harry Potter!

Y tú, ¿ves con otros ojos el juego de Minecraft después de todo esto? Espero que estas razones te animen a probar uno de los mejores juegos de la historia, ¡te aseguro que la experiencia merece la pena!

¿Te animas a jugar a Minecraft?

5/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

3 comentarios en “5 razones para empezar a jugar a Minecraft”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.