
Lo cierto es que no sé por qué empecé a ver la serie de Shadowhunters: The Mortal Instruments. Creo que fue mi yo adolescente, que amaba los libros de Cassandra Clare, la que se puso al mando en esta decisión por mucho que parecía abocada al fracaso.
Porque si ya la película de Cazadores de sombras no tuvo una continuación de lo mal que fue, la serie que ha conseguido estar tres temporadas en antena ha superado – en el mal sentido – a su predecesora.
Pero, ¿qué es lo que falla con la serie de Cazadores de sombras? ¿Qué hace que verla pueda incluso convertirse en un tostón? Aquí os dejo 5 razones para no ver Shadowhunters: The Mortal Instruments.
Una trama insulsa
Me encantan las historias de fantasía, y series como The Magicians es una muestra de ello. La magia combinada con el mundo moderno es un tema que me gusta ver, pero si se lleva bien.
En Shadowhunters: The Mortal Instruments la trama no consigue enganchar y se hace insulsa. Da igual que luchen contra malos malísimos, porque el problema está en que se pierde en detalles insulsos que hacen que perdamos el ritmo.
Es curioso porque, aunque tengo bastante olvidados los libros de Cazadores de sombras, sí recuerdo lo enganchada que estaba a ellos. Quizás es porque en ese momento consumía mucho género adolescente y ya es un género que se queda lejano, pero no creo que esto sea excusa; Crónicas vampíricas también ha formado parte de mi adolescencia y, aunque tenga sus más y sus menos, no tengo la misma sensación que sí me ha dejado esta serie.
El problema principal: sus personajes
Esto se debe sobre todo a los personajes, a los que les falta una profundidad y una evolución. Si a esto se le añade que las actuaciones no son muy allá, se hace una mezcla que es normal que no acabe bien.
Porque una trama puede fallar, pero muchas veces son los personajes los que dan vida a la historia. Y en este caso los personajes echan aguas por todas partes, quedándose en reflejos mal hechos de lo que podrían haber sido.
Esto se nota sobre todo con Isabelle (Emeraude Toubia), que es sin duda mi personaje favorito de toda la serie. Y aun así parece que se desmoldea y moldea al antojo del guión, haciendo incluso que con el paso de las temporadas pierda la fuerza que gustaba de ella en un primer momento.
Clary Fray
Pero sin duda lo peor de la serie es precisamente su protagonista: Clary Fray (Katherine McNamara). Ella debería ser la que más carisma tenga de toda la serie, pero en cambio casi que preferimos un tono más coral para que no recaiga tanto el peso en ella.
Lo admito: Clary me cae mal. No es un personaje con el que empatice, y ni siquiera el romance entre Jace (Dominic Sherwood) y ella me parece el mejor de la serie. Y curiosamente Clary era el personaje que más me gustaba en los libros, pero aquí no me atrae nada.
Capítulos donde no pasa absolutamente nada
¿Sabes esas series donde te puedes echar una siesta o irte a hacer la colada que no pasa nada? Esta es una de las principales razones para no ver Shadowhunters: The Mortal Instruments.
Está llena de capítulos donde desconectas desde el minuto uno e incluso puedes ponértela de fondo mientras haces otras cosas, porque sabes que no vas a perderte nada.
Sinceramente hay muchos capítulos que me aburren pero oye, si buscas una serie que sea sonido de fondo esta no viene nada mal.
Todo el drama adolescente
Creo que el problema de que Shadowhunters: The Mortal Instruments reside principalmente en que no es un género que vaya enfocado a mi, sino que no deja de ser una serie adolescente. Y yo con Gossip Girl ya tuve bastante de drama adolescente.
Pero también hay que plantearse el por qué tomar la decisión de hacer un drama adolescente de este tipo. ¿Por qué hacerlo si sabes que los fans acérrimos de los libros ya han dejado atrás la adolescencia y que seguramente sean los más interesados en volver a ver a sus personajes en la pantalla?
Al igual que sus lectores hemos evolucionado, quizás era hora de que el tono general de la historia también lo hiciera. Y quizás sin tanto drama adolescente que no viene a cuento todo hubiese sido diferente.
No pudo estar más en acuerdo contigo. A mí también me cae mal Clary en la serie. En el libro es una niña que va creciendo, se enamora de Jace y aprende a no tener miedo. Es valiente pero siempre con miedo, y los va superando porque va madurando. En la serie no tiene nada que ver, va de perfecta y que todo lo sabe, va de sobrada. Me pone de los nervios con cada escena. Tanto por el personaje como por la actriz.
Alec y Magnus un diez. Echaba de menos esta pareja, ya que los libros son secundarios completamente.
Isabelle, personalmente me encantó, con tanta fuerza, igual que Simon.
Camille morena?? Perdón??
Y lo demás, pues me cabreó mucho el cambio de guión. Como cambian personas el fuego celestial, cuando están con Sebastián…. Porque hacen eso? Y el final… Porque???
Lo recomiendo por el hecho de ver recobrar vida a nuestros queridos personajes, pero prepararos para enfadados con cada capítulo
Las razones no tienen sentidos, es la mejor serie que vi en mi vida y marcó mucho en mi. Desde un principio entendí la trama y me enamoré de los personajes. Totalmente absurdo esto.
Personalmente me gusta bastante, Clary la la que menos y debo decir que bajo mi punto de vista es mucho mejor que la película, a términos generales.
Soy friki aficionada a todas estas clases de historias, Amo Crónicas Vampíricas, Crepúsculo, Oscuros… y por supuesto a los Shadowhunters… quizás sea parte siempre existente de mi «yo» adolescente.
es que le ponen seguramente muchas escenas de adolescentes lo cual es bueno pero no en exceso….
https://leyendonotimas.blogspot.com