(Re)Cambio de princesa: ¿Las segundas partes nunca fueron buenas?

Cartel de (Re)Cambio de princesa

Lo cierto es que hace poco he descubierto que Netflix tiene un «interesante» repertorio de películas de la realeza que ocurren en navidad, y entre ellas se incluye Cambio de princesa y (Re)Cambio de princesa.

Hace poco vi la primera parte, y lo cierto es que todo lo hice por ver la segunda parte. Y es que esta segunda parte me llamaba más la atención que la primera, sobre todo por el giro de trama que ofrece y por ser una versión más madura de la historia.

Segunda parte de Cambio de princesa

Mi opinión sobre (Re)Cambio de princesa

 

En este caso nos encontramos con una Stacy (Vanesa Hudgens) que sigue casada con su príncipe azul, y con una Margaret que ha tenido que romper su relación idílica con Kevin (Nick Sagar). ¿El motivo? Margaret se ha convertido en la nueva sucesora de su país, lo que significa que ahora es la reina.

Reunidos todos juntos de nuevo para su coronación, lo que no se esperan es que aparezca una tercera «clon». En este caso se trata de Fiona, la prima rebelde de Margaret, cuyo objetivo es quedarse con la corona cueste lo que cueste.

De esta forma tendremos tres tramas que discurren a la vez: por un lado Stacy adaptándose a su matrimonio, por otro Margaret adaptándose a ser la nueva reina mientras gestiona su romance con Kevin y con Antonio (Lachlan Nieboer) y, por otro, Fiona haciendo que todo se vuelva mucho más loco al hacerse pasar por su prima.

Y el personaje de Fiona hace que se añada mucha más chicha a la historia, haciendo que sea un poco más interesante que la primera.

Trama de (Re)Cambio de princesa

De (Re)Cambio de princesa lo que más me ha gustado es el papel de Vanesa Hudgens, la actriz que hace de las tres protagonistas. Sin duda, es muy interesante cuando ves a una misma actriz hacer de varios papeles a la vez, sobre todo cuando ves que lo consigue decentemente.

Está claro que tampoco es que llegue al nivel de Orphan Black, pero Vanesa Hudgens sabe defenderse bien con todos sus clones para darnos una película entretenida para pasar las navidades.

Lo que más me mosquea de (Re)Cambio de princesa es lo mismo que la primera: ese rollo de la nobleza tan puro e idílico, como un cuento de hadas adulto. En el siglo XXI este tipo de mentalidades chocan bastante, pero el film sabe defenderse bien para transmitirnos de lleno esa historia de una nobleza pura y que lo hace todo por su país.

Me sorprende de verdad que Netflix tenga un repertorio tan amplio de películas navideñas relacionadas con príncipes y princesas, y me hace preguntarme de verdad por qué esto ocurre.

Películas para ver en Navidad

Dejando esto a un lado, lo cierto es que creo que voy a ver el resto de películas principescas navideñas que ofrece la plataforma. Seguramente en lo fácil que es verlas reside que haya tantas películas con una trama similar.

Me ha gustado un poquito más esta segunda parte de esta historia. Si te gustó la primera, (Re)Cambio de princesa es una película navideña que entretiene y está bien para pasar el rato.

¿Qué películas navideñas has visto este año?

2/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.