Red: Totalmente impredecible e imprescindible

Cartel de Red

Acabo de ver Red y sin duda alguna estoy fascinada con la nueva película de Disney Pixar. Me da pena que no se haya llevado al cine, porque personalmente creo que es un film muy transgresor dentro de todo lo que ha hecho Pixar.

¿Por qué pienso eso? Porque precisamente Red es un film que tiene varios puntos concretos muy interesantes de analizar y que hacen que sea una película digna de estar en el cine y verse en gran calidad.

Mi opinión sobre Red

 

Red es la historia de Mei Lee, una niña que, a pesar de haberse criado en Toronto, mantiene en su familia las tradiciones ancestrales heredadas de cuando vivían en China.

Con una férrea madre que controla todo lo que hace, Mei Lee llega a la preadolescencia manteniendo todo un poco en secreto, intentando continuar siendo la hija perfecta que su madre espera que sea.

Protagonista de Turning Red

El problema llega cuando la adolescencia aparece en todo su esplendor y las emociones de la protagonista empiezan a estar a flor de piel. En ese momento se despierta convertida en un panda rojo, descubriendo así que las mujeres de su familia heredan de generación en generación un panda rojo que aparece cuando no se mantiene la calma.

De esta forma se desarrolla un film que tiene muchos puntos fuertes que hacen de él una película que es imprescindible ver, y que siento que incluso está más dirigida al público adulto que a los niños.

Por un lado, Red muestra a través de este panda rojo la locura que supone pasar de ser niño a ser un adulto. La película muestra tremendamente bien cómo es la adolescencia, y no se corta en mostrar todos esos vaivenes emocionales que se sufren, así como la incomprensión que se siente muchas veces por parte de los adultos.

La película muestra la adolescencia tan sin tapujos que incluso se habla de la regla. Sí, es una película de Disney Pixar que trata a adolescentes y que habla de compresas y de qué hacemos las mujeres cuando nos baja la regla.

Esta parte tan intimista, que nunca se ha visto en un film de animación infantil, me parece más que necesaria y no lo esperaba para nada.

Pero, si rascamos un poco y nos entramos en la profundidad de Red, vemos que tiene todavía mucho más que ofrecer además de esto.

Películas sobre la adolescencia en Disney

«Honrarás a tu padre y a tu madre». Esta frase está tan intrínsecamente ligada en nuestra sociedad que es complicado deshacerse de ella, y eso es algo que vemos claramente en Red.

Esta película muestra ese conflicto madre e hija de una manera muy clara, así como el hecho de que muchas veces este «trauma familiar» es realmente un conflicto generacional transmitido de madre a hijas durante generaciones hasta que se rompe el ciclo.

Red trata muy bien toda esta parte, e incluso normaliza que ocurra. En un momento dado la protagonista se siente mal porque es pensar en las personas que más quiere lo que le ayuda a calmar su panda rojo, pero se da cuenta que las personas en las que piensa son sus amigas, no su familia.

Esta escena tan sutil muestra muy bien la culpabilidad que se siente al no ser lo que se espera que seamos; la culpa que surge al no estar a la altura de las expectativas.

Pero, además, Red es una película muy femenina. Se nota que detrás está dirigida por mujeres, ya que todo en ella muestra esa intimidad tan femenina con la que muchas chicas se pueden sentir relacionadas.

Dicho esto, solo queda una cosa más que añadir sobre Red aunque sea un gran spoiler: el hecho de que este film también busca enseñarnos a que abracemos a nuestro panda interior.

Nos han enseñado a ser perfectos, y a las mujeres se nos ha inculcado también muchas veces ciertos patrones sobre cómo debe ser una mujer – recatada, que no levante la voz, que sea amable y dulce… -.

En cambio, Red te anima a romper con ese ciclo; abrazar a ese panda rojo que son nuestras emociones y aceptarlas; ser nosotros mismos sin preocuparnos por el qué dirán, abrazando esa oscuridad que nos molestamos en ocultar.

Sin duda, un film que me ha encantado y que recomiendo plenamente. No es para nada lo que esperaba que iba a ser, es mucho mejor.

¿Te ha gustado Red?

4/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.